Diario de León

Once miembros de la Sgae, investigados por ganar 25 millones de euros en 5 años

Antón Reixa achaca la situación de la entidad a las «malas prácticas» de este colectivo.

El presidente de la Sociedad de Autores, Antón Reixa.

El presidente de la Sociedad de Autores, Antón Reixa.

Publicado por
agencias | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Sgae, Antón Reixa, dijo ayer que, por mucho que algunos quieran, la asamblea general de socios que se celebra hoy no es un plebiscito sobre su persona y advirtió de que los «enemigos» de la entidad son la crisis económica y, sobre todo, el «terrible» proyecto de ley de Propiedad Intelectual.

En una entrevista, Reixa consideró «normal» la existencia de discrepancias técnicas en el seno de la Sociedad General de Autores y Editores y el «morbo» que han despertado, pero insistió en que lo que se votará hoy son las cuentas de la entidad en 2012. No obstante, recordó que la Junta directiva de la Sgae «tiene herramientas para, por mayoría, cesar al presidente, y puede decidir la convocatoria de nuevas elecciones, además de que los socios tienen un proceso asambleario en el que pueden expresarse con absoluta libertad».

«Quien sea el presidente en cada ocasión es una contingencia», señaló Reixa, quien aseguró que «no hace falta ser un observador muy perspicaz» para darse cuenta de que la situación actual está provocada por los intereses económicos de un grupo de once autores que, con presuntas «malas prácticas», recaudaron en cinco años más de 25 millones de euros.

«Si el consejo de dirección de la Sgae no hubiera abierto esta investigación y yo en persona no hubiera asumido esto, no habría este problema» en el seno de la SGAE, indicó Reixa. La práctica consiste en falsear autorías de música de tal forma que los verdaderos autores, que pueden ceder un máximo del 50 por ciento de sus derechos, renuncian en realidad a otro 20 ó 30 por ciento en favor de productores intermediarios que aparecen como coautores. Por otro lado, Reixa también dijo que harán «todo lo posible» para que el IVA cultural del 21 por ciento se rebaje en los Presupuestos Generales de 2014.

tracking