Diario de León

El Cuarteto Bretón llega con música vasca al Conservatorio de León

Interpreta hoy en el Festival de Música Española obras de Guridi y Juan Alfonso García.

Antonio Cárdenas, Iván Martín, Anne Marie North y John Stokes, integrantes del Cuarteto Bretón.

Antonio Cárdenas, Iván Martín, Anne Marie North y John Stokes, integrantes del Cuarteto Bretón.

Verónica Viñas
León

Creado:

Actualizado:

El Cuarto Bretón desembarca hoy, a las 20.30 horas en Auditorio Ángel Barja del Conservatorio de León, con dos de sus compositores favoritos: Jesús Guridi y Juan Alfonso García. Será el segundo concierto del Festival de Música Española, que el miércoles inauguraron las leonesas Rut Marcos (soprano) y Raquel Sutil (piano).

Los violinistas Anne Marie North y Antonio Cárdenas, junto a Iván Martín (viola) y John Stokes (violoncello) integran el reconocido Cuarteto Bretón, una formación empeñada en la recuperación de la música española para cuarteto de cuerda. Para su primera actuación en el Festival de Música Española han elegido el Cuarteto nº 2 en La menor de Jesús Guridi —de quien acaban de grabar sus cuartetos— y el Cuarteto de Cuerda de Juan Alfonso García.

En el 2003 cuatro destacados músicos de la Orquesta de la Comunidad de Madrid y de la Orquesta Nacional ponen en común un anhelo: rescatar importantes cuartetos de compositores españoles desde los orígenes del género hasta la creación más actual. En ese empeño fueron inspirados por ilustres predecesores como el Cuarteto Francés, el Vela o el Rafael, que un siglo antes iniciaron esa importante labor en España. Corría el verano del 2004 y nacía con las ideas muy claras el Cuarteto Bretón.

Desde entonces, se han convertido en una de las formaciones de cámara más solicitadas en festivales de todo el mundo. En su historial destaca el estreno absoluto de cuartetos dedicados a ellos por Jose Luis Greco, Alfredo Aracil, Juanjo Colomer o Mario Carro.

El programa

Jesús Guridi, uno de los músicos favoritos del Cuarteto Bretón, es un compositor ‘total’, que abarcó géneros tan dispares como la música de cámara (con sus célebres cuartetos para cuerda), composiciones corales, obras religiosas, óperas e, incluso, zarzuelas. Guridi, curiosamente, era un devoto de la música de Wagner, así como del folclore vasco y ambas inspiraciones subyacen en sus composiciones.

El extremeño Juan Alfonso García es uno de los grandes compositores de la actualidad. Organista de la Catedral de Granada durante más de cincuenta años, está considerado cabeza de la llamada Escuela granadina. Sacerdote, compositor y director de orquesta, Juan Alfonso García es autor de más de 300 obras religiosas, así como de cuatro piezas líricas y un variado repertorio sinfónicoral.

El Festival de Música Española, que en esta edición cumple 26 años, ofrecerá tres estrenos mundiales y ocho conciertos hasta el 28 de este mes.

El programa, tras las actuaciones de Rut Marcos y Raquel Sutil y el Cuarteto Bretón, lo completan el guitarrista Bertrand Piétu, la Orquesta Ibérica Ensemble, la pianista Belén Ordóñez, el dúo formado por el violonchelista Aldo Mata y el clavecinista Alfonso Sebastián, el Dúo Saxperiencie y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Entre las novedades de esta edición, destaca el cambio de ubicación del festival. Todos los conciertos, a excepción del de clausura — que será en el Auditorio Ciudad de León— se celebrarán en el Auditorio Ángel Barja, con un aforo para 300 espectadores.

tracking