Diario de León

TELEVISIÓN

La última cruzada de Ford

El ya septuagenario actor estrena el 1 de noviembre ‘El juego de Ender’, donde los extraterrestres vuelven a amenazar la Tierra.

Harrison Ford interpreta al estricto coronel Hyrum Graff en esta cinta de ciencia ficción.

Harrison Ford interpreta al estricto coronel Hyrum Graff en esta cinta de ciencia ficción.

Publicado por
FERNANDO MEXÍA | LOS ÁNGELES
León

Creado:

Actualizado:

A Harrison Ford le gusta su trabajo, el reto de ser otra persona y conectar emocionalmente con el espectador, una tarea que se le ha ido complicando a lo largo de los años debido a la popularidad de sus icónicos personajes que han terminado por adueñarse de su rostro.

Lejos de pensar en jubilarse, el septuagenario actor tantas veces protagonista ha visto la oportunidad de reinventarse en esta etapa de su carrera con papeles secundarios que le permiten, una vez más, despegarse de quien es o, al menos, de la «noción que tiene la audiencia» sobre él. «Tengo una utilidad diferente para los cineastas», confesaba en Los Ángeles con motivo del estreno el 1 de noviembre de su próxima película, El juego de Ender , la adaptación de la novela futurista homónima de Orson Scott Card, publicada en 1985 y que llega a la gran pantalla dirigida por Gavin Hood.

Insectos alienígenas

Ford interpreta a un coronel que debe encontrar y adiestrar al niño que está llamado a salvar la Tierra de la amenaza de unos insectos alienígenas. El filme supone el regreso de Ford al espacio exterior treinta años después de su última aparición en La guerra de las galaxias , algo de lo que sacó pecho el productor Roberto Orci y que al artista, curiosamente, ni se le había pasado por la cabeza.

A su modo de ver, el género en el que se cataloga un filme es como «el papel para empapelar paredes», un detalle que no le «preocupa en absoluto» y que no es determinante en su elección de proyectos.

De El juego de Ender le sedujeron los temas que pone encima de la mesa: el militarismo, la responsabilidad de los adultos respecto a los niños o la guerra robotizada; y confía en que la cinta atraiga a «las familias, que la gente más joven vaya con sus padres a verla», porque se abordan situaciones que afectan a los adolescentes de hoy en día.

Hood le encargó que fuera la figura autoritaria del filme, que mantuviera la distancia con el reparto más joven encabezado por Asa Butterfield ( Hugo ) para evitar que una relación demasiado amistosa en los descansos del rodaje perjudicara la deseable tensión en pantalla.

tracking