Diario de León

Arco cierra una edición con buenas ventas

La obra que el artista español Lino Lago presentó en Arco y que reinterpreta el célebre cuadro de ‘Las Meninas’, de Velázquez

La obra que el artista español Lino Lago presentó en Arco y que reinterpreta el célebre cuadro de ‘Las Meninas’, de Velázquez

Publicado por
mila trenas | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Optimismo y esperanza eran las dos palabras que más se escuchaban al comenzar la 33 edición de Arco, que cerró ayer sus puertas con las espectativas cumplidas al haberse comprobado una paulatina recuperación del sector. Aunque sin echar las campanas al vuelo, como comentaban algunos de los galeristas, si se puede afirmar que ha sido «una feria buena», en la que ha sido fundamental la presencia de los coleccionistas invitados por los organizadores.

Este programa ha promovido que 250 coleccionistas extranjeros y 150 directores de instituciones, comisarios de bienales y otros especialistas hayan sido protagonistas de una feria que ha apostado fuerte por esta baza, a la que se destina un millón de euros del presupuesto total de 4,5 millones. También ha sido importante para el sector la rebaja del IVA en el arte, aunque todavía existe mucha confusión y muchos consideran que es una farsa y una tomadura de pelo.

Para Iñigo Navarro, de la galería Leandro Navarro, sin embargo, ha sido una medida que se ha notado en las ventas. Con un Picasso de 1.250.000 euros en su estand, por el que se ha interesado un coleccionista extranjero, considera que la rebaja «nos hace competitivos con el resto del mundo, lo que no éramos -recuerda- el año pasado».

El galerista, al que le ha ido «mucho mejor que la pasada edición», es de los que valora el esfuerzo que ha hecho la organización por traer coleccionistas internacionales y valora que ha sido muy positivo. Además, la disposición a las compras de estos coleccionistas «ha provocado que los nacionales, a su vez, se hayan puesto en marcha».

Quizá hoy no sea el día de más ventas, pero sí es para muchos el momento de rematar operaciones gestadas anteriormente, mientras que el numeroso público que se ha desplazado a Ifema disfruta de un relajado paseo por el arte contemporáneo.

El espacio de las galerías de Finlandia, país invitado de esta edición, ha sido de los más visitados durante las jornadas abiertas al público, en las que la búsqueda de obras polémicas es uno de los objetivos. En esta ocasión lo han tenido más difícil ya que una de las características de la feria ha sido su contención. El momento actual no es el más propicio para arriesgar y así lo han considerado los galeristas que han apostado claramente por la pintura en sus stands.

tracking