Diario de León

«Mis jefes no supieron gestionar mi paternidad»

El presentador de la Sexta cuenta en el libro ‘Padre con un par’ su odisea profesional.

Frank Blanco.

Frank Blanco.

Publicado por
manuel carretero | madrid
León

Creado:

Actualizado:

A Frank Blanco la paternidad le pasó factura profesional al coincidir algunos jefes «que eran menos progres de lo que creían» y fue invitado a dejar el exitoso programa de radio Anda ya, de 40 Principales; fue uno de los efectos del padring, como explica en su libro Padre con un par.

«Por primera vez un conductor de ‘Los 40’ era padre, y hubo quien no lo supo gestionar. ¿Qué tiene que ver ser padre para estar en la onda o hacer programas para un público joven?», explica en una entrevista con Efe el periodista, ahora presentador del programa de la Sexta Zapeando, una atalaya desde la que divisa «brotes verdes» en la televisión nacional.

Entre programa y programa, Blanco (Barcelona, 1975) ha escrito sendos libros sobre su paternidad, una idea que le surgió al comprobar que «hay mucha leyenda urbana sobre la paternidad, la gente te lo pinta de color de rosa y suele olvidarse de su lado oscuro».

El éxito de su primer libro, Cómo ser padre primerizo y no morir en el intento (2012), del que se lanzaron siete ediciones y en el que proponía «ser un padre activo y buscar tu sitio», no le ha servido de mucho, porque se ha dado cuenta de que «cada niño es un mundo, y lo que funciona con uno no lo hace con el otro». Ahora, bajo epígrafes como Mesa para estrés, ¡Eso no se toca, eso no se come!, Toy a ras o Viaje con nosotros, repasa la vida de un joven matrimonio con dos hijos pequeños, y ofrece consejos «con humor y sin sentar cátedra».

Los asuntos que le parecen más importantes los subraya en los llamados Blancosejos, basándose en su experiencia; y un tema «que hay que tomarse muy en serio», el del sexo en la pareja, «que se resiente con el primer hijo y más con el segundo», se lo deja a la sexóloga y psicóloga Marian Frías, quien colaboró con Blanco en la radio.

En este medio sufrió lo que él denomina padring, o «lo que le pasa a un chico que ha tenido hijos, algo que estamos acostumbrados a escucharlo en el caso de las mujeres, aunque no debiera ser así». «Algunas cosas que pasaron en mi trabajo han tenido que ver con eso. Topas con gente que parece que viva en otro siglo y tiene una ideología menos progresista de lo que se cree».

tracking