Diario de León

San Isidoro pide ayuda a la Junta para las obras que Bankia tiene en ‘el limbo’

El abad de la colegiata afirma que la reforma del museo «no está paralizada», pero no hay plazos de las obras.

León

Creado:

Actualizado:

La reforma del Museo de San Isidoro «no está parada», según el abad de la colegiata, Francisco Rodríguez, que sin embargo pidió ayer apoyo a la Junta para sacar adelante un proyecto en el que la Fundación Caja Madrid (hoy Bankia), comprometió hace ocho años dos millones de euros. En ese tiempo, la Junta restauró la iglesia, tanto el interior como el exterior y excavó y rebajó el atrio.

El abad justificó el retraso «porque aquí las obras son muy difíciles», sobre todo si, como se anunció inicialmente, la reforma del museo pretende, aparte de mejorar la presentación de los tesoros de San Isidoro, permitir la accesibilidad a personas con dificultades de movilidad. Rodríguez Llamazares aseguró que «el proyecto se va a ejecutar, aunque quizá no en su totalidad». Por ello, pidió «un sacrificio» a la Junta, «para unir sus fondos a los del Cabildo y a los de Bankia».

Lo cierto es que la obra lleva ‘enquistada’ ocho años. Pese al tiempo transcurrido, sigue sin haber plazos de ejecución de las obra. La joya del románico precisa 2,5 millones de euros (dos con cargo a Caja Madrid y otros 500.000 que aportará el Cabildo) para reformar el museo y restaurar las pinturas del Panteón Real.

La Fundación Caja Madrid mantiene en su web la rehabilitación de San Isidoro, colgada en Internet desde 2006 sin cambiar una coma ni aportar plazos. El Santo Grial podría cambiar las cosas, dado el impacto mediático que ha tenido este descubrimiento, que ha dado la vuelta al mundo.

El objetivo es convertir el Museo de San Isidoro en «uno de los mejores de Europa», según Isidro Bango, catedrático de arte antiguo y medieval en la Universidad Autónoma de Madrid y responsable del proyecto de musealización.

Bango presentó hace meses un documento de trabajo de más de 1.300 folios en el que realiza una propuesta de las piezas que se pueden exponer y cómo esta ‘actualización’ puede suponer una puesta en valor de toda la Colegiata. El catedrático, comisario de la exposición Tesoro Sagrado y Monarquía, que reunió en San Isidoro en 2010 las joyas de Fernando I y Sancha, ha catalogado 600 piezas de la colegiata románica. «Cuento cómo se deben juntar, cómo deben ser vistas, cómo deben ser explicadas», señaló. Y es que para el profesor, San Isidoro requiere un cambio radical. «Yo no dejaría nada en su sitio. San Isidoro es una joya que tiene escondidas la mayoría de sus piezas», sostiene.

El proyecto de Bango ya preveía dar mayor protagonismo al cáliz de Doña Urraca, que desde ayer se exhibe como un ‘unicum’ en una sala situada en el cuerpo más bajo de la torre del gallo.

El abad argumentó que si los plazos han sido tan largos es porque «precipitarnos no era una medida prudente». «Los accesos son muy complicados y Patrimonio está vigilante. No podemos tirar la muralla», dijo, para justificar que al Santo Grial se llega a través de los 33 escalones de una angosta escalera de caracol.

tracking