Diario de León

«Se convirtieron en unos bichos raros a los que todos miraban con recelo»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La aventura de descubrir quiénes fueron estos valientes sacerdotes y qué consecuencias tuvo su disidencia comenzó hace ya años, cuando el teólogo Luis Gutiérrez descubrió la figura de Luis López-Dóriga, uno de los biografiados en este libro, y comenzó a indagar sobre él. Poco después se unió a las investigaciones la historiadora María Luisa Tezanos «y así comenzamos a recopilar los datos dispersos que íbamos encontrando sobre otros sacerdotes republicanos. Ya desde entonces nos planteamos la necesidad de dar a conocer su historia, pero fue realmente el profesor Feliciano Montero quien actuó de catalizador, haciendo posible que el proyecto pudiera materializarse. Gracias a él y al grupo de investigación sobre la confrontación catolicismo-laicismo entramos en contacto con los investigadores que hemos elaborado este libro. La incorporación de Antonio César Moreno, que nos obligó a ponernos plazos y se encargó de las relaciones con la editorial, fue también fundamental para que esta obra llegase a ver la luz», comenta esta autora.

Crisis de identidad

En cuanto al objetivo marcado por el grupo, este no fue otro que el de «reconstruir, en cada uno de los biografiados, el proceso que les llevó desde el integrismo en que habían sido educados en el seminario a la plena asunción de los planteamientos liberales y democráticos, intentando encontrar el momento y los elementos que determinaron esa evolución; su crisis de identidad y de pertenencia a la comunidad eclesiástica, así como los conflictos con la jerarquía que generó su disidencia de la postura oficial de la Iglesia con respecto al régimen republicano y la guerra civil», detalla Tezanos.

Eso sí, advierte también de que no siempre ha sido posible reconstruir todo el proceso, ya que han sido pocos los archivos eclesiásticos españoles que les han facilitado el acceso a esta delicada documentación.

Asesinados, encarcelados, desterrados, sancionados y marginados por la Iglesia, «quizás lo más sorprendente de todos es el tesón que demostraron en la defensa de la compatibilidad entre su condición sacerdotal y republicana, pese a la incomprensión general y a que se habían convertido en unos bichos raros a los que todos miraban con recelo: la Iglesia porque eran republicanos y los republicanos porque eran sacerdotes».

tracking