Diario de León

Trajes para una noche de verano

El Centro Nacional de Vestuario Escénico de Francia rinde homenaje a William Shakespeare a través de las vestimentas que portaron los personajes de sus obras .

Imagen de uno de los trajes de la muestra.

Imagen de uno de los trajes de la muestra.

Publicado por
juanjo rodríguez | moulins
León

Creado:

Actualizado:

Se trata de la primera exposición que el museo consagra a este autor, «el más conocido del mundo», según su directora, Delphine Pinasa, y se ha hecho coincidir con el 450 aniversario de su nacimiento, que se celebra este año. Distribuidos en trece salas, una centena de trajes evocan desde hoy y hasta el próximo 4 de enero los roles representados principalmente sobre los teatros franceses a lo largo de un siglo narrando historias de amor, intriga, poder, libertad, duelos, fracasos y éxitos.

El CNCS, tal y como explicó a Efe una de las comisarias de la exposición, Catherine Treilhou-Balaudé, ha rebuscado en sus propios fondos, pero también ha recurrido a instituciones como la Comédie Française, la casa de Jean Vilar de Avignon o la Biblioteca Nacional de Francia. Estas vestimentas fueron utilizadas por algunos de los más grandes intérpretes de su época, como Gérard Desarthe en Hamlet , Robert Hirsch en Ricardo III o Maria Casarès en Lady Macbeth . Vestidos de ensueño que salieron de las mentes creativas de diseñadores especializados en el mundo de la dramaturgia, como Charles Bianchini, Patrice Cauchetier, Dominique Louis, Jean-Claude Barriera o Nathalie Thomas.

Para esta exposición se ha creado una puesta en escena cálida, de la mano de Delphine Lebovici, que, gracias al juego de luces, sonidos e imágenes, sumerge al visitante en un universo mágico y envolvente como si estuviera entre bastidores.

Lebovici utiliza su experiencia en la escenografía para crear una una complicidad con el espectador que le lleva al universo de obras intemporales como Noche de Reyes o Sueño de una noche de verano , invitándole a revivir historias de traiciones, amor y fantasía. El homenaje realizado en Moulins comienza por una inmersión en los teatros isabelinos construidos en madera para a continuación revelar los secretos de fabricación de estas maravillas shakespearianas en la recreación de un taller de costura con documentos, diseños y maniquíes.

Las obras de Shakespeare, según los organizadores de la muestra, mezclaban con maestría la comedia y la tragedia, y para ello los diseñadores jugaban un papel crucial a la hora de vestir a los personajes de la manera más idónea a la situación.

Los vestidos de nobles y reyes, locos y bufones, soldados y vagabundos o chicas travestidas están presentes en el recorrido creado en el CNCS, como reflejo de los papeles de distinto origen social más recurrentes en la obra del dramaturgo. El museo también recoge la parte fantástica de las obras del escritor, con piezas pertenecientes a personajes sobrenaturales como brujas, fantasmas o espíritus, introducidos en obras como Sueño de una noche de verano .

tracking