Diario de León

Exposición

Vegas recobra el tiempo del olvido

La localidad del Porma expone la memoria íntima de sus habitantes hasta el próximo mes de septiembre .

Bandera Oficial para el Cuartel (foto Jesus de Pinilla): Salida de Misa hacia el Cuartel: Estrella Robles Robles (traje gris-bolso blanco), Carmina Robles Viejo, Raquel Jalón, Remedios Robles Llamas (al centro), Álvaro Jalón Rodríguez (con gorra)

Bandera Oficial para el Cuartel (foto Jesus de Pinilla): Salida de Misa hacia el Cuartel: Estrella Robles Robles (traje gris-bolso blanco), Carmina Robles Viejo, Raquel Jalón, Remedios Robles Llamas (al centro), Álvaro Jalón Rodríguez (con gorra)

Publicado por
c. f. a | león
León

Creado:

Actualizado:

Ceferino comenzó a rastrear en la memoria de Vegas del Condado hace cuatro años, tratando de recuperar la pequeña historia de los habitantes de este pueblo del Porma. Durante meses luchó con la renuencia de los habitantes de la localidad, logrando que le prestaran tesoros en papel, instantáneas de momentos perdidos que, con tesón y paciencia, fue documentando hasta conseguir un archivo único. El resultado fue una exposición que ‘desenterró’ momentos y paisajes desaparecidos. Ahora, Ceferino Llamazares presenta la segunda parte de la exhibición, que estará en el salón multiusos del Centro de salud hasta el 15 de setiembre. Hasta el día de hoy, la labor arqueológica de Ceferino ha logrado rescatar 1800 fotografías: edificios ya desaparecidos, familias, personajes, ritos religiosos y civiles, actos oficiales, labores agrícolas cotidianas... Junto a Elizabeth Robles, Ceferino ha conseguido devolver a la vida edificios perdidos, como el castillo, el lavadero, herrerías, zapaterías y panaderías, que han desaparecido y que la gente joven desconocía. Además, la labor de documentación tiene mucho de antropología, puesto que las imágenes muestran actos oficiales que sólo conocían los mayores de 60 años, aperos de labranza que han caído en desuso, labores agrícolas (trilla-con trillo tirado por vacas), en fin, escenas de un mundo perdido.

La construcción más antigua data de 1450. Fue el castillo-palacio de los Guzmanes cuya fecha de derribo (emplearon dinamita), comenzó el nueve de marzo de 1952. El solar está hoy ocupado por el cuartel de la Guardia Civil, las escuelas (actual residencia), un centro cultural y un depósito del agua potable.

La primera iglesia

Recuerda Ceferino que la primera iglesia que tuvo Vegas del Condado se construyó en 1555, mientras que la actual es de 1780. «Hay varios edificios emblemáticos que datan entre 1700 y 1780, como un pequeño palacete que yo nunca vi y que fue edificado. Creo que fue construido por Los Vega», sostiene.

En el mismo local se muestran tres expositores que albergan libros de Actas de la Junta Vecinal (desde mediados del siglo XVIII), particiones de las fincas (Marqués de la Ensenada), libros de antiguas cofradías y un largo etcétera.

La imagen más antigua que se ha recuperado del pasado de la villa data de 1805 y muestra la plaza del ayuntamiento con la chopa (famosa porque a su cobijo tenían lugar el juego de bolo leonés con sus correspondientes cántaros de vino) y las dos negrillas. Cuenta Ceferino que en tiempos los vendedores ambulantes siempre se resguardaban bajo su sombra los días de feria, que se celebraban el último viernes de cada mes.

tracking