Diario de León

PREMIOS GRAMMY

Los Quijano: «Esta vez no lo intuíamos»

Manuel Quijano se muestra feliz por la nominación al Grammy latino del segundo volumen de su cedé ‘Orígenes: El Bolero’ y predice que el tercero saldrá en noviembre

Imagen de los tres hermanos Quijano: Óscar, Manuel y Raúl en una calle de la ciudad

Imagen de los tres hermanos Quijano: Óscar, Manuel y Raúl en una calle de la ciudad

Publicado por
CRISTINA FANJUL | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Manuel Quijano, líder de la banda leonesa Café Quijano, que ayer fue nominado a los premios Grammy Latino en la categoríade mejor álbum vocal pop tradicional por su disco Orígenes: El Bolero. Volumen 2 , asegura que en esta ocasión ni siquiera intuían la posibilidad de poder estar en las quinielas de los galardones más importantes de la música. «Las nominaciones a los Grammy resultan cada vez más difíciles. Teníamos ilusión, pero nos ha pillado por sorpresa», manifestaba ayer el músico, que recuerda que han estado en la nómina de estos galardones en otras tres ocasiones: dos en la edición latina y una más en la americana.

Manuel Quijano considera que, si bien no hay nada cierto en estos premios, resulta complicado que resulten ganadores y precisa que tienen enfrente a competidores de envergadura; Andrea Bocelli, con Amor en Portofino , Linda Briceño, con el álbum Tiempo, Fonseca, que lleva a Miami el trabajo Fonseca sinfónico , y el gran rival de los leoneses, Marco Antonio Solís.

«Marco Antonio Solís es un artista mexicano con una trayectoria larguísima. Es un peso pesado de la música latina», precisa Manuel Quijano. El músico azteca ya ha conseguido el preciado gramófono dorado y tiene a sus espaldas una carrera de cuarenta años. En esta ocasión, concurre a los premios con el álbum Gracias por estar aquí.

Expectativas cubiertas

Manuel Quijano considera que el éxito y la satisfacción que les ha aportado su apuesta por el bolero ha cubierto todas las expectativas. «No nos esperábamos tanto. Nunca te imaginas, cuando pones en marcha un proyecto, que será tan rápido, que te irá tan bien», sostiene el cantante, que precisa que en estos momentos la banda sigue inmersa en la grabación del tercer volumen. «De momento, no podemos decir nada pero si todo sale como pensamos el próximo 20 de noviembre —fecha en la que se celebrará la ceremonia de los Grammy— el disco ya estará en el mercado».

Como en los dos álbumes anteriores, los temas los ha compuesto Manuel, que lo intuyó desde el principio. Cuando en enero de 2012 se encerraron en el estudio de grabación de su casa de Ordoño II junto a Kenny O’Brien, ganador de cinco premios Grammy y productor de estrellas como Barbra Streisand, Celine Dion o Beyoncé, el mayor de los hermanos Quijano anunció ya que, con seguridad, habría continuación. Y la hubo. Aunque los tres discos beben de las fuentes de una música con la que los Quijano crecieron de pequeños y con la que aprendieron a tocar la guitarra, en cada uno «ha habido una vuelta de tuerca», explica Manolo. «Evidentemente todos tienen la misma raíz, pero con un toque del siglo XXI», dice.

Y es que el bolero se ha convertido en un fetiche para Café Quijano. Con ellos han llenado teatros a pesar de la crisis. Si con el primer álbum arrasaron, con el volumen II lograron el doble disco de platino a las pocas semanas de su lanzamiento y, desde el primer día, se situó en el número 1 de ventas en iTunes.

Origen era una declaración de intenciones: la vuelta a su ciudad y al trío con el que consiguieron ser el primer grupo español nominado a los Grammy. Aunque ya habían tocado boleros en anteriores trabajos y pese a que la discográfica Warner les fichó en 1997 como «trío de hermanos de León que hacen boleros», fue el pop-rock latino el que les aupó al éxito.

Casi dos décadas después pueden convertirse en los primeros leoneses en auparse con el Grammy.

tracking