Diario de León

PATRIMONIO

Sotheby’s vende por 71.756 euros una de las tablas leonesas de Nicolás Francés

En dos días han salido a subasta sendas obras atribuidas al maestro del siglo XV

'Crucifixión con la Virgen, Nicodemo, San Juan de Arimatea y otros', la obra subastada ayer

'Crucifixión con la Virgen, Nicodemo, San Juan de Arimatea y otros', la obra subastada ayer

Publicado por
E. GANCEDO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Crucifixión con la Virgen, Nicodemo, José de Arimatea y otras figuras, tabla atribuida a Nicolás Francés que ayer sacó a subasta la casa Sotheby’s en su sede de Rockefeller Plaza —en el mismo centro de Nueva York—, fue vendida por 81.250 dólares americanos (71.756 euros), superando en algo más de mil euros la cantidad recomendada por esta sala de subastas internacional.

Es la segunda obra de Francés, el gran maestro del siglo XV y activo sobre todo en León y su reino, que sale a subasta en tan sólo dos días. El miércoles fue La misa de San Gregorio la obra de este artista cuya venta estaba prevista en otra sala conocida a nivel mundial, Christie’s, también en su sede neoyorquina, aunque en este caso la obra fue retirada de la puja por razones aún no aclaradas por parte de la casa de subastas.

En todo caso, dos piezas que se suman al ‘rosario’ de obras atribuibles al gran creador de nacencia centroeuropea (pero leonés en cuanto a domicilio y labor) que últimamente han ido apareciendo en las principales salas internacionales y que acaban vendidas por cuantías no precisamente pequeñas: de esta manera, una magna Vida de San Esteban, dividida en varios paneles, fue subastada en Sotheby’s, en 2007, por 138.000 euros. Y más recientemente, según ha podido saber este periódico, El martirio de San Juan Evangelista, alcanzó un valor de 25.000 libras esterlinas (33.253 euros) en la sede londinense de la citada sala el 10 de abril de 2013. Todo ello señales no sólo del gran negocio que se mueve detrás de una de las firmas más destacables del patrimonio leonés sino también pruebas del intenso expolio que en el pasado propició la salida de esta tierra de magníficas creaciones artísticas.

Por poner un ejemplo de las cantidades económicas que mueven unas obras actualmente dispersas por colecciones privadas e instituciones de todo el mundo, la totalidad del lote en el que estaba incluida La misa de San Gregorio fue vendido, este miércoles en Christie’s, por más de quince millones de dólares (unos 13.200.000 euros). Sólo una de las piezas presentes entonces, el Retrato de un hombre joven, del artista florentino Agnolo Bronzino, llegó a los ocho millones de dólares (algo más de siete millones de euros).

La casa Christie’s indicaba en su página web que la tabla era, sin lugar a dudas, obra de Nicolás Francés. «Este panel, joya exquisita, es un raro y bien conservado ejemplo de la pintura que se hacía a principios del siglo XV en León, importante ciudad del noroeste de España». «León fue la sede de un centro artístico muy activo que formuló su propia y sofisticada versión del estilo gótico internacional que por entonces se extendía por toda Europa —continuaban—, mezclando elementos de origen italiano con detalles naturalistas, abandonando de esta manera la influencia de los primitivos flamencos».

En determinados casos, el gobierno autónomico acude a este tipo de pujas para ‘recuperar’ alguna pieza, como ocurrió la pasada semana con dos tablas del Maestro de Astorga, que la Junta compró en una casa de subastas sevillana, por 25.000 euros, con destino al Museo de León.

tracking