Diario de León

LA OPINIÓN DEL POETA

Antonio Gamoneda aboga por «hacer tambalear el sistema»

El poeta leonés defiende que no legisle el poder económico y abolir el consumismo

Antonio Gamoneda

Antonio Gamoneda

Publicado por
EFE | LEÓN

Creado:

Actualizado:

El poeta leonés Antonio Gamoneda ha planteado en una entrevista «hacer tambalear el sistema» porque, en caso contrario, considera que la democracia pasará a ser «simplemente interpretada, a gusto del legislador, cuando legisla a gusto del gran poder económico». Gamoneda, premio Cervantes 2006, aseguró que, para lograr ese objetivo, «no hay que ser antidemocrático», sino que «se trata de ir contra el sistema sin violencia» y «abolir el consumismo» porque es una «falsedad» y la «inoculación de una enfermedad» que espera que tenga una «cura histórica».

«No es necesario, es una falsa necesidad que nos han conculcado, que uno para ir a su trabajo tiene que consumir un coche que consume petróleo», puso como ejemplo el poeta durante una conversación en el salón de su casa en su domicilio de León.

Al respecto, cree que «lo que está sucediendo ahora» en un plano político y un año electoral, con la caída en el número de apoyos de los grandes partidos políticos, «apenas es nada porque es lo mismo que, pongamos, la Revolución Francesa, cuando el poder pasa de la nobleza a la gente del capital». En la actual, afirmó que sucede «lo mismo», pero «con más noticia de ello», sobre todo acerca de los «pequeños corruptos» como ha calificado al ex tesorero del Partido Popular Luis Bárcenas, porque «los grandes corruptos están en la cumbre de las finanzas».

La popularización de las informaciones sobre la corrupción política y de poder está generando, según Gamoneda, unos «términos transitorios, ciertamente prerrevolucionarios», pero sin «guillotina» y protagonizada por quienes sufren «la gran presión de los inmensos corruptos de arriba». Sobre si las llamadas fuerzas políticas emergentes pueden llevar a ser la herramienta para provocar ese cambio en el sistema, el escritor ha reconocido que le «pareció advertir algo de esto» en Podemos, pero ahora ve que «le preocupan los escaños y el número de votos».

«No es prioritario para ellos el sistema, sino el aparato político, y eso me desinfla un poco», confesó el poeta.

tracking