Diario de León

Vicente Carvajal: «Hay muchas catedrales dentro de la ‘Pulchra’»

La asociación Sofcaple organiza el ciclo ‘El arte que nos enseña’, que comienza hoy .

El profesor César García, que pronuncia la charla de hoy, y el catedrático Manuel Valdés.

El profesor César García, que pronuncia la charla de hoy, y el catedrático Manuel Valdés.

Publicado por
e. g. | león
León

Creado:

Actualizado:

A estas jornadas el público asiste, en su mayor parte, de pie y no sentado. Paseando y observando. Escuchando las palabras de los expertos y aguzando la vista para vislumbrar y apreciar esa escultura, esa pintura, ese elemento arquitectónico, ese detalle significativo en el que nunca antes había reparado. Se trata de las jornadas Catedral de León, una cita que por quinto año consecutivo organiza la asociación Sofcaple y que en esta ocasión lleva por lema El arte que nos enseña .

«Perseguimos que las explicaciones sean lo más claras posible, que a estas charlas y paseos didácticos pueda acudir cualquier persona y entienda perfectamente lo que allí se expone. No están orientadas, en modo alguno, a licenciados en Historia del Arte», observaba ayer el presidente de la Sociedad para el Fomento de la Cultura-Amigos del País de León, Vicente Carvajal, quien destacó la profesionalidad y prestigio de los ponentes y recordó la excelente respuesta de público registrada en anteriores ediciones. «Cada experto al que escuchamos nos desvela una catedral distinta, por eso es toda una experiencia asistir a los recorridos y conferencias impartidas por estos especialistas. Hay muchas catedrales dentro de la Catedral de León», señaló, advirtiendo que los asistentes siempre encuentran en estas jornadas «elementos y hechos relacionados con la Catedral completamente desconocidos para ellos».

El interior, el exterior y las extraordinarias obras del gran maestro Nicolás Francés que atesora la Pulchra son los ejes sobre los que pivotan estas quintas jornadas que esta tarde comienzan y que acoge el propio templo (mañana sábado, el primer acto tendrá lugar en el salón de actos de la Fundación Sierra Pambley, con entrada por la calle Dámaso Merino, y el segundo será en la Catedral y en el Seminario Mayor). «Además, ya estamos diseñando el programa para el próximo año, en el que queremos que participe Peridis», añadió Carvajal.

Las visitas son gratuitas y para poder acudir a ellas es necesario inscribirse en el blog de Sofcaple y estar en posesión de la tarjeta de la Catedral de León. Las conferencias son de entrada libre y gratuita.

tracking