Diario de León

El PSOE exige que se declaren BIC las rutas jacobeas en la comunidad

Los procuradores socialistas piden a la Junta partidas económicas para potenciarlas.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los procuradores socialistas José Ignacio Martín Benito y Álvaro Lora Cumplido han registrado una Proposición No de Ley en las Cortes para instar a la Junta a declarar Bien de Interés Cultural los Caminos a Santiago a su paso por la comunidad. Al mismo tiempo el PSOE insta a la Junta a iniciar e impulsar los trámites necesarios para la presentación ante la Unesco de la candidatura a Patrimonio Mundial de rutas jacobeas. Asimismo, pretenden que la Junta contemple en los presupuestos de 2016 diversas partidas destinadas a la inversión y promoción de los Caminos de Santiago en Castilla y León.

Y es que actualmente solo gozan de la declaración BIC el Camino Francés y la Vía de la Plata, pero no otras importantes rutas jacobeas como son el camino de Levante, el camino Madrileño, el camino de la Lana, el camino de San Salvador (León a Oviedo), el camino Sanabrés y el Camino Lebaniego.

Precisamente, la falta de reconocimiento como BIC ha sido la causa de que el camino de San Salvador, que une Oviedo con León, haya quedado fuera de la declaración como Patrimonio de la Humanidad en la pasada reunión de la Unesco en Bonn.

Para José Ignacio Martín Benito, se impone la necesidad de llevar a cabo la promoción de estas rutas, que define como auténticas arterias con un gran potencial de turismo sostenible y, por tanto, de creación de empleo. «La Junta debe promocionar y reconocer este importante recurso turístico y cultural, que mueven decenas de miles de personas y que representa un inmenso escaparate en la promoción de Castilla y León», destaca el procurador.

El camino de Levante procede de las tierras de Valencia y, tras atravesar la provincia de Toledo llega a la comunidad de Castilla y León pasando por Ávila y Zamora). El camino Madrileño o de la Corte procede de la capital de España, pasando por las provincias de Ávila, Valladolid y Zamora. El camino de la Lana procede de Cuenca y atraviesa tierras de las provincias de Guadalajara, Soria y Burgos. Por su parte, el camino Sanabrés, es un ramal que sale de la Vía de la Plata con dirección a Santiago por Orense, después de atravesar las tierras de Tábara, valle del Tera y Sanabria.

Martín Benito recuerda que el PP rechazó en 2010 una moción del PSOE que instaba a la Junta a incoar el expediente BIC de los caminos a Santiago.

tracking