Diario de León

'LEONESA AMENÁBAR'

«Si hago de anfitriona en León les llevo de tapas para que flipen»

La actriz leonesa Patricia Valley ha compartido elenco con Quim Gutiérrez y Dakota Johnson, entre otros, en ‘Vale’, el último corto de Alejandro Amenábar. Además, lleva ya cuatro películas en su haber, como ‘Above de moon’, del realizador Miguel Santesmases

La actriz leonesa Patricia Valley en una imagen de su carrera profesional.

La actriz leonesa Patricia Valley en una imagen de su carrera profesional.

Publicado por
PACHO RODRÍGUEZ | MADRID
León

Creado:

Actualizado:

Cualquiera quiere ser una chica Amenábar, pero la leonesa Patricia Valley es más la chica de ningún lado, como aquella canción, Nowhere girl, de Steve Hovington y Rick Holliday. Por ahí van los tiros, como reza su blog llamado losnativosdenowhere.com y que es uno de los primeros lugares a los que se llega si se sale a su búsqueda. El mundo complejo de sus textos explica a una persona de alta capacidad creativa. Pero también se entra en un mundo expuesto que le ha llevado allí donde la mercadotecnia manda.

—Usted que se pasa el día fuera, cuando va a León, ¿qué es lo que más le gusta hacer?

—Lo que más me gusta hacer cuando voy a León es dormir. Es como que llego de Madrid y me bajan las revoluciones, y entonces entro en un estado de tranquilidad en el que dejo que me cuiden. Obviamente, ver a la familia y a mis amigos es parte de todo esto, aunque mis amigos cada vez que vengo me preguntan que qué ha pasado conmigo, que yo jamás me habría quedado un sábado por la noche en casa. Ay, la vida...

—¿Y si hace de anfitriona, a dónde le gusta llevarlos?

—Si hago de anfitriona en León les llevo de tapas para que flipen.

—En su blog dice lo que piensa y a su manera. Como imagen pública, por la prensa, proyectos y demás, uno ya no depende tanto de sí mismo. ¿Su losnativosdenowhere.com es su tabla de salvación?

—Creo que hoy en día, las redes sociales han hecho que casi nadie, (se dedique a lo que se dedique), se muestra como realmente es. Yo, a veces, tampoco lo hago, pero en mi blog, hasta ahora, siempre he sido yo. No yo como protagonista de las historias, sino que me he expresado siempre como lo haría conmigo misma o con alguien muy cercano, y creo que esa es la verdadera exposición.

—La experiencia Amenábar le ha dado mucha repercusión. ¿Qué sensaciones tiene ahora de ese trabajo?

—Me ha dado más repercusión de la que tenía pero mucha, mucha, tampoco, al menos de momento, o al menos yo no la he notado. Lo que sí he notado es que en el campo de la interpretación, gracias a esta oportunidad, de repente soy más creíble.

—Tratando con estrellas, en series, cine, etcétera, ¿el mundo este en el que cultura y espectáculo deberían ir de la mano de la mano es como se lo esperaba? ¿Qué le gusta más: la parte espectáculo o la que aporta cultura?

—Es como me lo esperaba. La cultura es lo que hace que cada día seas capaz de soportar la parte de espectáculo que lleva intrínseca. Así que queda claro que la segunda.

—Cuando vivía en León, ¿ya tenía despiertos sus sueños de actriz?

—Cuando vivía en León lo único que tenía claro es que tenía que sacarme de la cabeza ciertas ideas para mi en ese momento locas, como la música, la escritura o el cine. Que siempre había tenido muchos pájaros en la cabeza y que tenía que centrarme y tener un trabajo normal. Obviamente, no me hacía nada feliz esa idea pero yo creía que era lo correcto.

—¿Y qué pasaba? ¿Intentaba compartirlos con amigos para que se hicieran realidad?

—Surgió en León porque nací en León pero no creo que haya sido la causa. Esa idea me ha acompañado hasta ya en la Universidad, hasta que un día la mochila te pesa tanto que la mandas a mejor vida. En mi riñonera de ahora no caben ni la mitad de cosas, pero soy más feliz.

tracking