Diario de León

PATRIMONIO POPULAR

Una compañía busca padrinos para convertir en títeres a guirrios y Genarín

El artesano Juan Catalina proyecta hacer marionetas de 60 personajes populares

Gurrios en Velilla de la Reina

Gurrios en Velilla de la Reina

Publicado por
E. GANCEDO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Del mito, el cuento, la leyenda, el carnaval o las fiestas populares... a los escenarios del guiñol. La Compañía de Teatro soriana Juan Catalina ha ideado un singular proyecto mediante el cual quieren seguir la pista de los muchos personajes de la cultura tradicional y festiva existentes en España para convertirlos en marionetas. Todo con ayuda de una campaña de seductor título, ApadrinaUnTítere.org, en cuya página web ya se avisa que pretende «recuperar los personajes populares ibéricos a través de la creación de cerca de sesenta títeres». Y a modo de ejemplos hablan de los guirrios y zamarrones del carnaval leonés así como de los sidros asturianos, los cigarróns gallegos y otras criaturas míticas tipo zamarracos, trapajeros, botargas, etc.

La idea nació en enero de este año y la compañía, con el manipulador y artesano de marionetas Juan Catalina al frente, ha elaborado ya unos veinticinco muñecos, aunque no todos están ‘vestidos’; esto es, ataviados. «En un principio nos empeñamos sobre todo en llamar a las puertas de las instituciones, después nos decantamos por el sistema de crowdfunding y ahora continuamos con el proyecto pero de un modo más tranquilo y abierto», detalla Catalina, a la vez que comenta cómo su intención primera era tener lista la exposición con estos sesenta personajes para presentarla en el Topic de Tolosa (Museo Internacional de la Marioneta), coincidiendo con los actos de San Sebastián-Capital Europea de la Cultura de mayo de 2016, aunque muy posiblemente no se tenga lista para esa fecha.

Ahora, desde la citada página web y lo mismo desde juancatalina.com, se solicitan más bien mecenas colectivos con cuya ayuda puedan elaborarse títeres concretos. Por poner un ejemplo, un ayuntamiento leonés que quiera que sus guirrios o madamas estén presentes en la citada exposición —que puede ser itinerante— y en diferentes espectáculos familiares ayudando económicamente a fabricarlo y a vestirlo. De hecho, nuestros guirrios y jurrus aún no están representados en una familia que también aceptaría de buen grado al pícaro Genarín, como sugiere Catalina («ya tenemos a un personaje parecido, el Celedón de Vitoria», recuerda).

Un evento «único en España por sus características», resume este artesano y comediante con sede en la localidad soriana de Berlanga de Duero, cuyo gran objetivo es convertir en actores de guiñol «a personajes muy arraigados de nuestra cultura popular», y no olvida añadir que, además, los mecenas que colaboren en la puesta en marcha de esta exposición contarán con diferentes premios y reconocimientos.

«Son seres que marcan solsticios y equinoccios, ritos y costumbres ancestrales, recogiendo los más característicos y representativos de toda nuestra geografía», caracteriza Juan Catalina, quien elabora personalmente sus marionetas en madera de tilo según la más pura tradición del títere mediterráneo.

El comediante y artesano soriano Juan Catalina, en el taller donde elabora sus títeres.

tracking