Diario de León

España quiere ‘pescar’ el galeón

Buscan el manifiesto de carga, documento clave para saber qué le pasó al ‘San José’ mientras Ecuador propone a Colombia repartirse los restos del barco hundido en 1708 .

El vicealmirante Fernando Zumalacárregui apremia a buscar el manifiesto de carga.

El vicealmirante Fernando Zumalacárregui apremia a buscar el manifiesto de carga.

Publicado por
agencias | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Una vez que se tenga constancia de que el galeón localizado en aguas colombianas es el San José , resulta «fundamental» encontrar el manifiesto de carga, documento que podría estar en el Archivo de Indias o en el Archivo de Simancas. Así lo señaló durante una entrevista el vicealmirante Fernando Zumalacárregui, director del Órgano de Historia y Cultura Naval del Museo Naval de Madrid.

En el cargo desde el pasado mes de octubre, para el vicealmirante, si el galeón encontrado «es realmente el San José » sería «magnífico, una noticia extraordinaria porque es uno de nuestros galeones perdidos. Lo que está claro es que el San José es un buque de Estado y como tal, está protegido por las leyes».

Un hallazgo como este permite «mediante una labor propia de especialistas, de nuestros arqueólogos subacuáticos que en España tenemos magníficos y me imagino que en Colombia también, reconstruir una parte importante de nuestra historia», afirmó. En este caso no hay que olvidar que se trata «de nuestra historia común» y no hay que considerarlo como un tesoro «sino como un yacimiento arqueológico» que es de gran importancia para la Armada porque es «el mausoleo de casi 600 personas que lucharon por la patria y que entregaron su vida. Eso no hay que olvidarlo nunca», reflexionó.

Zumalacárregui recordó que «uno de los mayores daños que nos hizo el expolio de la fragata Mercedes es que destrozaron el pecio, de manera que luego los arqueólogos no pudieron trabajar en él, además de la falta de respeto a nuestros muertos».

Además, transmitió que el manifiesto de carga aclararía los bienes que portaba el galeón cuando fue hundido, que algunos estiman en cerca de 11 millones de monedas en oro y plata. «Me extraña mucho que haya monedas de oro, ya que de América no traíamos oro. Se traía plata, como se vio en la Mercedes donde había muy poco oro. Lo normal era traer plata de Lima y algo de México», dijo.

Broma entre presidentes

Por otra parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, desveló ayer que su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, le sugirió en una charla informal, que comenzó en tono «jocoso», que el tesoro del San José debería ser repartido. «Ese tesoro deberíamos distribuirlo entre los países suramericanos», habría dicho Rafael Correa a Santos en una conversación que mantuvieron durante la toma de posesión del nuevo presidente argentino, Mauricio Macri.

tracking