Diario de León

Manuel Olveira: «A los Reyes les pido un aumento de presupuesto para el Musac»

El museo de arte contemporáneo registra 59.495 visitantes en 2015, un 3,3% más.

El director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, Manuel Olveira.

El director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, Manuel Olveira.

Publicado por
PABLO RIOJA | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

«Satisfecho» pero consciente de que se puede hacer mucho más. Así se mostraba ayer el director del Musac, Manuel Olveira, después de conocerse que el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León cerró 2015 con 59.495 visitas, un 3,3% más que las registradas durante 2014. «Es un buen dato —asegura— que indica la calidad que atesoran nuestras colecciones». Un aumento que se produce justo cuando la institución cumple su primera década en la capital y después de dos años remontando el número de visitantes. Desde que abriese sus puertas en abril de 2005, por el museo han desfilado ya 1.129.003 de personas, posicionándose como un referente consolidado en el panorama del arte contemporáneo nacional.

Si en 2013 fueron 49.051 los turistas que se pasearon por el museo situado en Reyes Leoneses, en 2014 alcanzaba los 57.586. Según palabras del propio Olveira, las perspectivas para este año que apenas acaba de comenzar «son muy positivas. Conviene recordar que a lo largo de 2016 contaremos con cuatro exposiciones muy novedosas y atractivas a nivel nacional y me atrevería también a decir que europeo», puntualiza.

Pero si hay algo que ‘preocupa’ al director del Musac es el escaso porcentaje del presupuesto que se destina finalmente a las colecciones. Y es que de los 5 millones de euros anuales que la Junta destina a la institución, tan sólo 800.000 se invierten en este apartado. El resto se distribuyen entre el pago de la hipoteca —3 millones de euros— y los gastos de personal —1,2 millones—. Olveira no pierde la esperanza de que el máximo órgano autonómico incremente esa cuantía para los próximos años. Aprovechando las fechas navideñas, el director del Musac quiso ‘escribir su particular carta a los Reyes Magos’, a los que reclama «un aumento del presupuesto para la institución».

Uno de los mayores atractivos del museo en 2015 fue su programación artística, que ha recibido 34.125 visitantes. El museo albergó diecisiete exposiciones temporales, todas ellas producidas o coproducidas por el Musac, lo que demuestra la capacidad de la institución para generar discursos artísticos propios relevantes en el contexto actual. En este sentido cabe destacar la muestra De ayer a hoy (enero-junio 2015), un proyecto de Isidoro Valcárcel-Medina, artista que el pasado mes de octubre recibió el Premio Velázquez de Artes Plásticas; o el proyecto Interferencias en los medios , clausurado en enero del pasado año y dedicado a Concha Jerez, artista ganadora del premio Nacional de Artes Plásticas 2015 el pasado mes de noviembre.

En cuanto a la programación educativa y de acción cultural que el museo desarrolla para diferentes públicos (comunidad educativa, niños y niñas, familias, comunidad artística, colectivos), fueron 25.370 personas las que participaron en las actividades a lo largo del pasado año, afianzando el uso social del museo a través de cursos, talleres, jornadas, charlas, encuentros, programación audiovisual, musical y de artes en vivo, programas educativos y programas con la comunidad.

Por último, su labor editorial también continuó con la edición de tres publicaciones relacionadas con las muestras que albergó. Se trata de Lo que ha de venir ya ha llegado , ‘Self-timer Stories ’, y TYIN tegenestue: in detail .

tracking