Diario de León

PATRIMONIO

El Ayuntamiento busca sacar a la luz los tramos ‘invisibles’ de la muralla de León

Urbanismo planea destinar 120.000 euros para limpiar Era del Moro y Conde de Rebolledo y comprar las casas ruinosas que bloquean el lienzo en esta última calle

Vista del extenso solar que oculta cuatro cubos de muralla romana en la calle Era del Moro

Vista del extenso solar que oculta cuatro cubos de muralla romana en la calle Era del Moro

Publicado por
E. GANCEDO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Es uno de los proyectos más largamente acariciados —y pospuestos— por los diferentes gobiernos municipales en lo que a la muralla romana se refiere. Dos rincones en los que el lienzo queda oculto por tapias, solares y otras construcciones y que, de poder liberarse, depararían a la ciudad un espacio hasta el momento inédito, un desahogo a la vez monumental y de esparcimiento, y a todas luces necesario en ambas áreas: la calle Era del Moro, junto a Puerta Castillo, y Conde de Rebolledo, en el casco antiguo.

El borrador de los presupuestos municipales incluye al menos una partida relacionada con este asunto, en primer lugar unos 100.000 euros que irían destinados a limpiar el tramo de Era del Moro, donde tres cubos de muralla llevan casi un siglo vedados al público, ocultos detrás de tapias que cierran solares incultos en pleno centro de la ciudad. Según ha podido saber este periódico, la mayoría de esos terrenos ya han sido adquiridos por el Ayuntamiento —y desde hace tiempo no se conceden licencias de obra ni de otros usos en ese lugar— y las obras irían destinadas a restaurar los lienzos y a formalizar los últimos trámites para que todo ese suelo sea público.

«Hablamos de recuperar para la ciudad una amplia zona hasta ahora desconocida y de hacerla verde y visitable, así como abrir una vía peatonal, en la muralla, entre el Espolón y la calle Ramón y Cajal», informaron fuentes municipales. «La existencia de esos solares no tiene ningún sentido pues la presencia de la muralla impide toda edificación», prosiguieron, haciendo ver además que se trata de un área muy urbanizada y saturada de tráfico en la que un nuevo espacio verde cumpliría una función «enormemente beneficiosa». «Nadie que no lo conozca se imagina el espacio que hay allí», advirtieron.

Una muralla sitiada

El segundo punto en el que se pretende actuar es la calle Conde Rebolledo, allí donde la muralla se encuentra muy desmochada, con no pocas pérdidas de material registradas cada año, y cerrada por unas construcciones bajas, antaño locales comerciales hoy cerrados y que presentan un aspecto deplorable.

La Concejalía de Urbanismo quiere adquirir esas casas a la Fundación Álvarez Carballo, su propietario, con el fin de dejar el tramo a la vista y de poder rehabilitarlo adecuadamente. Su presencia, según las citadas fuentes, contribuiría a ampliar la oferta monumental del casco antiguo y a mejorar el aspecto de parte de esta castiza y concurrida calle leonesa. Una intervención cuya partida para esta primera anualidad rondaría los 20.000 euros según confirmó ayer la concejala de Urbanismo, Ana Franco.

«Son proyectos de sentido común y muy positivos para la ciudad, resulta muy difícil pensar que alguien se pueda oponer a ellos», reflexionaron las citadas fuentes técnicas. Y es que a partir de ahora se abrirá el turno para que el resto de formaciones políticas con representación en el Consistorio leonés —y ciudadanos— pueda emitir sus correspondientes alegaciones y réplicas al borrador del presupuesto municipal antes de lo que será su aprobación definitiva.

tracking