Diario de León

Antes nobles, hoy de saldo

La ‘Casona de Orueta’ en San Miguel de Laciana se une a 1a lista de propiedades ‘nobles’ en venta Decenas de palacetes, casonas ilustres, monumentos BIC e incluso monasterios leoneses figuran entre las ‘ofertas’ de las inmobiliarias.

La Casona de Orueta.

La Casona de Orueta.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

verónica viñas | león

«Todos los indianos de Laciana hicieron las Américas en Madrid». La frase, del investigador Víctor del Reguero, describe a la perfección a Manuel Rodríguez, que emigró a caballo desde la pequeña localidad de San Miguel —hoy un barrio de Villablino— a la capital de España, donde tras numerosos oficios, empezando como mozo de los recados, acabó por fundar los célebres Almacenes Rodríguez.

Manuel Rodríguez construía a mediados del siglo XIX una gran casona en su pueblo natal, hoy conocida como ‘Casona de Orueta’, por los vínculos de esta saga con los descendientes del ingeniero Domingo de Orueta, un personaje peculiar que llegó a conocer en El Cairo a Howard Carter, el descubridor de la tumba de Tutankamón, y lo trajo a la Residencia de Estudiantes. Ahora la inmobiliaria idealista.com la tiene a la venta por 1,5 millones de euros. El edificio, en el que ha pasado algún verano el actual embajador de España en Camerún, Jorge de Orueta, tiene 1.000 metros cuadrados, ocho habitaciones, piscina, frontón, vistas a la montaña y 3.000 metros cuadrados de jardín.

El caso no es único. El palacio de Castrojanillos, una casona neoclásica que fue declarada BIC por la Junta, como el resto de Valderas, ha rebajado su precio 190.000 euros en dos años. Ahora está a la venta por 350.000. Construida por los marqueses de Castrojanillos e inaugurada en 1791, como reza en la portada, dicen que aquí pasó la noche el emperador Napoleón Bonaparte durante la Guerra de la Independencia. Cierto o no, el palacio, de 1.200 metros cuadrados y propiedad de los mismos marqueses que el palacio de Jabalquinto —que también se anuncia en otra inmobiliaria por 1,6 millones— lleva dos años a la venta.

La web Aldeas Abandonada publicita un «conjunto rural con varias edificaciones y museo, en Las Médulas, por 350.000 euros. Esta inmobiliaria anima a «visitar el lugar para poder apreciar su belleza». Trovit entrega las llaves de un monasterio del siglo XVII en el Bierzo, con capilla, 20 hectáreas y explotación agrícola», por 680.000 euros. Las fotografías revelan que se trata de ‘la granja de los monjes’, en San Esteban de Valdueza, con bodega, capilla, mirador y corredores. Este conjunto, que hace siglos perteneció a los dominios del monasterio de Peñalba de Santiago, está rodeado de castaños y viñedos. Muchos propietarios de casonas nobiliarias y edificaciones singulares que se han resistido durante décadas a venderlas, se han visto forzados por las circunstancias económicas a desprenderse de ellas a precios impensables hace años.

La inmobiliaria León de Pueblo ‘colocaba’ hace más de un año el convento de Otero de las Dueñas, la casona hidalga de Canales y la casa rectoral de Pontedo. La conocida como Casona de Trobajo del Camino, declarada BIC por el Ayuntamiento de San Andrés, está en venta desde hace seis años. Con 1.200 metros construidos tiene un precio de 760.000 euros.

En León capital también está en venta, entre otras, la Casa de las Carnicerías (siglo XVI) por 2,6 millones; la Casona de Carriegos, por 680.000 euros; y la casona neomudéjar de San Agustín.

tracking