Diario de León

León se queda pequeño para la JOL

Sus 78 nuevos músicos tocan hoy en el Auditorio Mañana viajan a Madrid para estrenarse en el Teatro Monumental.

Los nuevos integrantes de la JOL, preparando ayer en el Auditorio Ciudad de León el concierto de esta tarde. SARA CAMPOS ROMÁN

Los nuevos integrantes de la JOL, preparando ayer en el Auditorio Ciudad de León el concierto de esta tarde. SARA CAMPOS ROMÁN

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Lugar: Auditorio Ciudad de León.

Hora: 20.30 horas.

Entrada: 5 euros (socios) y 10.

ALEJANDRO RODRÍGUEZ | LEÓN

La Joven Orquesta Leonesa (JOL) llevará a cabo esta tarde —a las 20.30 horas y en el Auditorio Ciudad de León— su primer concierto tras renovar la formación. Además, mañana viajarán por primera vez desde la creación del conjunto a Madrid, donde tocarán en el Teatro Monumental el mismo programa que colocarán sobre los atriles en la capital leonesa.

La JOL, compuesta por 170 músicos, contará para este encuentro con 78 jóvenes talentos leoneses y de otros rincones de la geografía española de entre 13 y 30 años. Sus responsables los escogieron recientemente de entre las cerca de 200 solicitudades que les llegaron para formar parte del colectivo.

Francisco Valero-Terribas, director de orquesta desde hace diez años y valenciano de nacimiento, lleva residiendo dos años en León, desde que le ofrecieran dirigir la JOL. «Me invitaron a llevar el proyecto y no dudé» declara. «No olvidemos que tengo una relación muy estrecha con la Fundación Eutherpe después de pasar cinco años como alumno de los primeros cursos» agregó Valero, que se formó como clarinetista en el Conservatorio Superior de música de Valencia antes de especializarse en dirección de orquesta.

El director explicó a este periódico que la JOL funciona mediante el sistema de encuentros aprovechando cuatro periodos vacacionales: uno en Semana Santa, otros dos a principio de verano y al comienzo de septiembre, y otro en el periodo navideño. Todas estas reuniones se realizan con un programa de preparación intensivo de entre 7 a 10 días, con alrededor de ocho horas diarias de trabajo. En este último encuentro han sido ensayos dobles de mañana y tarde, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 respectivamente.

Francisco Valero-Terribas, director de la JOL. SARA CAMPOS

David de la Varga, impartiendo clase a violines y violas. SARA CAMPOS

Los ensayos del turno de la mañana han sido impartidos por los profesores de las distintas secciones: David de la Varga para los violines y las violas, Jaime Puerta en el apartado de los violonchelos y contrabajos y Raúl Sancho para la sección de viento mientras que, en los ensayos del turno de tarde, se ha reunido a todos los músicos, incluidos los de la sección de percusión (que vienen del Conservatorio) «para optimizar reunidos, todos juntos, en los ensayos tutti en los que ya están conmigo», según informó a este periódico Francisco Valero-Terribas.

El repertorio elegido por el director para estos dos conciertos —con el que intentarán hacer vibrar tanto al público leonés como al madrileño— está formado por una primera parte en la que interpretarán dos piezas: Los maestros cantores (Obertura) de Wagner, y el Concierto para Violonchello y Orquesta en Mi Menor, Op. 85 de Elgar, con Jaime Puerta —profesor de chelos— como solista en está ultima obra. Posteriormente, en la segunda parte, finalizarán el espectáculo con la Sinfonía Nº5 Op. en Mi menor de Tchaikovsky. El director afirmaba que el proceso de preparación del concierto «es muy diverso. El programa tiene que tener relación con todas las obras que lo componen pero también adecuarse a la orquesta, el público y la ciudad».

Valero-Terribas reconoce sentir «mucha ternura» ante las «caras de ilusión y motivación con la que afrontan los chicos los conciertos». Además, asegura que esa ternura «se convierte en admiración al ver el trabajo intenso y las ganas con la que están afrontando toda esta preparación previa».

Sobre el concierto de mañana en Madrid, dice encararlo «con mucha ilusión y con el convencimiento de que será una gran actuación y un auténtico punto de inflexión para la orquesta». Por último, agregó que la Fundación Eutherphe «siempre ha sido una fuente de aprendizaje profesional y personal, y por ello le tengo mucho aprecio». «León es como mi segunda casa, es una ciudad preciosa con gente muy abierta» concluyó el director valenciano.

La asociación de la Joven Orquesta Leonesa, apoyada por la Fundación Eutherpe, tiene el objetivo principal, con estos dos conciertos, de «dar una oportunidad a los jóvenes músicos de la provincia para el disfrute de sus familias y de toda la sociedad leonesa» según afirmaba Margarita Morais, presidenta de la JOL. La responsable del colectivo también agradeció el apoyo del Ayuntamiento de León, que dota a la orquesta con una subvención de 15.000 euros además de cederle el Auditorio de la ciudad para realizar el concierto; pero también quiso dar las gracias a la Base Militar de La Virgen del Camino por facilitar a la orquesta los instrumentos de percusión para los conciertos —la JOL no cuenta con ellos—.

Respecto al concierto en la capital de España, Morais recordó: «Hemos querido llevar la orquesta a Madrid y hemos hecho todos los trámites necesarios para conseguir el concierto en el Teatro Monumental».

El precio de las entradas para el concierto de esta tarde es de 10 euros para la localidad general y de 5 para los socios de la JOL y la Fundación Eutherpe. Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del Auditorio a partir de las 16.00 horas.

tracking