Diario de León

Cuatro meses de farándula

El Auditorio Ciudad de León. programa 38 actuaciones de cara a la recta final del año. Música, teatro, danza, ópera y magia son algunos de los espectáculos destinados para el disfrute de todo tipo de públicos.

Integrantes de la compañía Teatro Gorakada, que interpretarán el 20 y el 21 de noviembre en el Auditorio Ciudad de León la función ‘Moby Dick’. DL

Integrantes de la compañía Teatro Gorakada, que interpretarán el 20 y el 21 de noviembre en el Auditorio Ciudad de León la función ‘Moby Dick’. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

alejandro rodríguez | león

Los leoneses no tendrán motivos para quejarse entre los próximos meses de septiembre y diciembre. Y es que el Auditorio Ciudad de León ha programado 38 actuaciones durante la última parte del año, en concreto diez más que en 2015.

Así lo confirmó ayer la concejala de Cultura, Margarita Torres, en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de León. El Auditorio ofrecerá una amplia y completa programación de teatro, música, danza, ópera, zarzuela, comedia, circo, magia y actividades familiares. Y así, el espectáculo que dará comienzo a esta oferta cultural será el concierto de clausura del XIII Curso para Pianistas y Directores con la Joven Orquesta Leonesa los días 10 y 11 de septiembre.

Seguidamente, el día 15 acogerá la vigésima novena edición del Festival de Música Española, con una segunda actuación el día 25 de septiembre. El 17, el berciano Amancio Prada deleitará con su voz a los asistentes con su espectáculo La voz de los poetas, en el que le acompañará Amarilis Dueñas al violonchelo. Al día siguiente llegará por primera vez a tierras leonesas el catalán Raúl Álvarez, más conocido en el mundo de Yotube por Auronplay para comprobar si todo «está correcto» por León y lo hará con su ironía a ‘Full HD’. Posteriormente, el día 22 la compañía Ron Lala Teatro representará Cervantina y el 24 tendrá lugar el X Ciclo de Jóvenes Maestros Internacionales, Concierto, Dúo de Violín y Piano, que contará con otros dos conciertos de piano el 29 de octubre y el 26 de noviembre.

Gran variedad artística

Pero septiembre sólo servirá aperitivo para los leones con apetito cultural. El 1 de octubre, J.J. Vaquero e Iñaki Urrutia intentarán hacer llorar de la risa al público con su espectáculo de humor En Bruto. A continuación, el día 4 actrices de renombre como Maribel Verdú y Natalia Verbeke representarán la función teatral Invencible bajo la dirección de Daniel Veronesse, una obra clasificada como una de las sátiras sociales más interesantes del teatro reciente. Los días 5 y 11 será el turno para la danza con ULE, de Aamad Dance Group, y Esta no es una historia de mujeres a cargo del Ballet Contemporáneo de Burgos, respectivamente.

Por otro lado, los aficionados a la zarzuela no pueden faltar a una cita, el 7 de octubre, con el espectáculo Esencia de zarzuela, mientras que los de la ópera tienen la suya el día 28 con la compañía Ópera 2001 que representarán La Bohème basada en la novela de Henri Murger, entre otros espectáculos previstos para el mes de octubre. Entre las actividades del público familiar destacan sobre todo las relacionados con el circo: el 23 y 24 de octubre, con Cirkusz Rupt del Gran Dimitri, o el 6 y 7 de noviembre con El apartamento, de la compañía Cirk About It.

En el mes de noviembre coge protagonismo la danza con cinco actuaciones, entre las que destaca la presencia del Ballet Nacional Ruso de Sergei Radchenko, que interpretará El lago de los cines de Tchaikosvsky y La Bayadera de Minkus, los días 8 y 9 respectivamente. También toma fuerza durante ese mes el teatro, con tres funciones: el día 5 Santi Millán y Javi Sancho traerán a León su ironía, buen humor y autocrítica de la mano del espectáculo Estamos mejor que nunca; los días 13 y 14 la agrupación Ganso & Cía deleitará al público con su obra Babia; y los días 20 y 21 hará lo propio la compañía Teatro Gorakada con la espectacular Moby Dick.

Por su parte, el mes de diciembre vendrá cargado de música. Del 6 al 10 tendrá lugar el VII Festival de Música de Cámara Fundación Monteleón que acogerá actuaciones de cuatro jóvenes agrupaciones de cámara nacionales e internacionales. El día 11 los más pequeños podrán disfrutar del Cantajuegos Viva mi planeta mientras que el 17 se celebrará el Concierto de Navidad a cargo de las Agrupaciones Juventudes Musicales ULE —y el 18 será turno para el tradicional concierto navideño, con piezas de la familia Strauss, a cargo de la Orquesta Sinfónica Odón Alonso—. El último espectáculo musical será el 22 de diciembre con un tributo a Dire Straits realizado por el grupo Brothers in Band Tribune.

Cambiando de registro, el 15 de diciembre el Teatro Estatal de la ópera y ballet de Georgia (Tbilisi) interpretará Cascanueces y El pájaro de fuego. Para finalizar el año de forma mágica se celebrará, del 26 al 31 de diciembre, la decimotercera edición del Festival Internacional de Magia de León que reúne a los mejores magos del mundo en shows para toda la familia.

tracking