Diario de León

Zafón concluye su tetralogía

El próximo 17 de noviembre llega . ‘El laberinto de los espíritus’ Es . una de las grandes apuestas de Planeta.

Carlos Ruiz Zafón acaba de culminar su saga ‘El cementerio de los libros olvidados’ TONI ALBIR

Carlos Ruiz Zafón acaba de culminar su saga ‘El cementerio de los libros olvidados’ TONI ALBIR

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

miguel lorenci | madrid

Para alegría de sus millones de lectores, Carlos Ruiz Zafón ha concluido su tetralogía El cementerio de los libros olvidados. El próximo 17 de noviembre estará en las librerías El laberinto de los espíritus , según confirmó la editorial Planeta, que con este anuncio calienta motores para uno de los grandes lanzamientos de su temporada. La nueva entrega es el desenlace de una saga iniciada en 2001 con La sombra del viento —de la que se han vendido mas de diez millones de ejemplares— y que continuó en 2008 con El juego del ángel y en 2011 con El prisionero del cielo .

Las novelas de Zafón han sido traducidas a más de cincuenta idiomas. La tetralogía ha sido elevada por la crítica internacional a la categoría de «clásico contemporáneo» y conforma para algunos «uno de los universos literarios más apasionantes del nuevo siglo». Lo aseguran sus editores que, no en vano, presentan a Carlos Ruiz Zafón (Barcelona, 1964) como «el escritor español más leído en todo el mundo después de Cervantes». Eso sí, hasta ahora no ha logrado repetir el bombazo de la primera entrega de la saga ni alcanzar de nuevo sus espectaculares cifras de venta. Pese a la insistencia de la industria cinematográfica, que la ha tentado con todo tipo de ofertas, La sombra del viento no se ha llevado al cine ni a la televisión. Y parece que Ruiz Zafón, guionista y buen conocedor del gremio, no está dispuesto a dar su brazo a torcer.

Planeta detalla que publicará El laberinto de los espíritus en castellano simultáneamente en España y en América Latina, pero no precisa cuántos ejemplares imprimirá en la primera tirada. Sí destaca que llegará al lector precedida por el relanzamiento de las tres primeras entregas de la saga, que estarán disponibles en librerías a partir del 11 de octubre con un nuevo diseño de cubierta tanto para las ediciones de tapa dura como de bolsillo.

un finalista ‘recuperado’

Carlos Ruiz Zafón inició su andadura literaria con El príncipe de la niebla , novela juvenil que ganó el premio Edebé en 1993, y a la que siguieron El palacio de la medianoche y Las luces de septiembre reunidas en La trilogía de la niebla . Junto a Marina , estas novelas le darían lectores, algún dinero y ningún nombre en el competitivo mundo de las letras. Todo cambió en 2001 en una velada sevillana, cuando el recordado Terenci Moix, uno de los jurados del premio Fernando Lara de aquel año que ganó Ángeles Caso, aconsejó, casi imploró, a los editores de Planeta que prestaran la atención que merecía al novelón que se quedó en la cuneta de los finalistas.

Era una obra remitida desde Los Ángeles por un antiguo publicista que se buscaba la vida como guionista en la fábrica de sueños. Publicada con más pena que gloria, La sombra del viento fue un lento e imparable fenómeno gracias al boca oreja, que lo catapultó a la cima del mercado. De hecho, se ha dicho de ella que es una de las mejores cien novelas de los últimos 25 años.

tracking