Diario de León

CULTURA ■ TEATRO

Echanove trae a León sus ‘Sueños’

El actor se transforma en Quevedo para arremeter contra la corrupción

Arriba, una escena de ‘Sueños’, que protagoniza Juan Echanove en el papel de Quevedo. JAVIER NAVAL

Arriba, una escena de ‘Sueños’, que protagoniza Juan Echanove en el papel de Quevedo. JAVIER NAVAL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

verónica viñas | león

Una España corrupta, ignorante y en la que sólo es posible «vegetar o vivir en carne viva». Así era este país en el siglo XVII, la España de Quevedo y Velázquez, un lugar que olía a podrido por los cuatro costados, aunque el retrato encaja a la perfección con el momento actual.

El autor del Buscón vuelve hoy a León, la ciudad que lo mantuvo preso en San Marcos, de la mano del actor Juan Echanove, que da vida al autor en Sueños, bajo la dirección de Gerardo Vera. Se trata de una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, La Llave Maestra y Traspasos Kultur, a partir de textos inconexos llenos de críticas y sátiras de la sociedad de hace cuatro siglos y transformados en una obra teatral por José Luis Collado, quien a punto estuvo de tirar la toalla ante esta colosal empresa. Echanove vuelve a meterse en la piel de Quevedo, a quien ya encarnó en la película Alatriste, de Agustín Díaz-Yanes.

Echanove, Vera y Collado, que ya habían trabajado juntos en la adaptación de Los hermanos Karamazov, de Dostoyevski, se zambullen ahora en el discurso hiriente, ácido y provocador de un escritor que no podía permanecer inmóvil ante la decadencia de un imperio, la corrupción de los monarcas Felipe III y Felipe IV y las miserias de una sociedad que se parece demasiado a la actual.

A lo largo de quince años, desde 1606, Quevedo escribió cinco textos que son conocidos como sus sueños, aunque no fueron pensados para el teatro.

«Cada palabra sonará como un mazazo, como si fuera un telediario de hoy. Está todo Quevedo, su reflexión sobre los pobres, sobre los reyes que en vez de mandar duermen, o esos validos que son las polillas de España», afirmó en la presentación de la obra Vera, ex responsable del Centro Dramático Nacional y Premio Nacional de Teatro 1988, quien considera que los textos quevedianos suponen «un monumento filosófico y moral».

Echanove lidera un reparto integrado por Beatriz Argüello, Ángel Burgos, Críspulo Cabezas, Markos Marín, Antonia Paso, Marta Ribera, Chema Ruiz, Eugenio Villota, Abel Vitón. Dos horas de puro teatro y una puesta en escena muy original.

Lugar: Auditorio Ciudad de León.

Hora: 21.00.

Entradas: 28 euros.

tracking