Diario de León

PATRIMONIO

La iglesia que se fugó a Nueva York

Hispania Nostra quiere recordar cómo se llevaron el ábside de la iglesia de San Martín de Fuentidueña. El traslado se realizó en el año 1957 en 3.300 cajas

Trabajadores desmontando el ábside de la iglesia segoviana.

Trabajadores desmontando el ábside de la iglesia segoviana.

Publicado por
PATRICIA MARTÍN | REDACCIÓN
León

Creado:

Actualizado:

La Fundación Hispania Nostra coordina la campaña de micromecenazgo para recaudar 10.000 euros y difundir «el caso único y excepcional», ocurrido en 1957, del traslado de ábside de la iglesia de San Martín de Fuentidueña a la ciudad de Nueva York, al Museo de Arte Metropolitano. Su objetivo es traer al pueblo la exposición que hizo hace dos años el Instituto Cervantes en Nueva York sobre este singular viaje. De momento, llevan recaudados menos de 1.000 euros.

Un grupo de grupo de jóvenes investigadores se propusieron como meta traer de vuelta a Fuentidueña, «al menos en el recuerdo», el ábside de la Iglesia de San Martín, mediante la réplica en su lugar de origen de «la muestra expuesta en Nueva York», que fue inaugurada por la exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, y el exembajador español en Estados Unidos, Ramón Gil-Casares.

En la página web de Hispania Nostra y en el perfil creado en la red social Facebook, se cuenta a historia de este traslado en el que la villa de Fuentidueña «perdió su patrimonio», tras llegar en 1957, a un acuerdo entre España y Estados Unidos «para traer de vuelta varios frescos de la ermita mozárabe de San Baudelio de Berlanga», que fueron vendidas por sus propietarios en 1922, a cambio del traslado del ábside de la Iglesia de San Martín, en estado de ruina, a The Cloisters, del Metropolitan Museum of Art de Nueva York.

También se acordó con el Gobierno español la entrega de una determinada cantidad de dinero que se invirtió en la restauración de la iglesia de San Miguel Arcángel de Fuentidueña que se encontraba en muy malas condiciones.

El templo dentro del Metropolitan de Nueva York. ICAL

tracking