Diario de León

PATRIMONIO

La Carisa revela un nuevo yacimiento

Ayuntamiento y arqueólogos mantienen una reunión para apostar por esta vía. Exigen subvenciones para estudiarla

Prospecciones en el campamento de la Carisa, entre León y Asturias. ESPERANZA MARTÍN

Prospecciones en el campamento de la Carisa, entre León y Asturias. ESPERANZA MARTÍN

Publicado por
BARRIO PLANILLO | VILLAMANÍN
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Villamanín acogió ayer una importante reunión cuyo objeto fue reclamar el apoyo de las instituciones para poder estudiar, en un futuro próximo, el anuncio efectuado por parte de los expertos que asistieron al encuentro según el cual se han hallado evidencias de un nuevo yacimiento arqueológico ubicado a aproximadamente a 50 metros de la vía La Carisa.

Durante la reunión estuvieron presentes el alcalde de Villamanín, José Luis García Oblanca; el coordinador del proyecto, Jorge Camino Mayor; la restauradora Bárbara Güimil López y la directora de la excavación, Esperanza Martín Hernández. El alcalde montañés aseguró que las administraciones llevan tres años implicadas en el proyecto, cuando comenzaron las excavaciones en la vía La Carisa con varias aportaciones económicas, pero también manteniendo diálogos directos con representantes de León y Asturias a propósito de este hallazgo situado en la frontera entre ambas comunidades.

Por su parte la directora de la excavación, Esperanza Martín, habló del trabajo actual en el recinto de los vestigios de L.lagüezos y anunció que, «oficialmente, se han encontrado evidencias de otro yacimiento, aproximadamente unos 50 metros más arriba». En este sentido, la arqueóloga explicó que las investigaciones «han comenzado justo al lado del límite con Asturias, en la cota más alta, lo que es el campamento de L.lagüezos», y que su objetivo prioritarios es encontrar «el núcleo de este campamento, los barracones y todos los detalles que permitan conocer aún más su papel en el avance del Imperio Romano».

También en la charla sobre la campaña arqueológica de la La Carisa, el coordinador del proyecto, Jorge Camino, detalló en una larga conferencia la historia de la trayectoria de la vía, donde recordó que este histórico itinerario es el límite natural entre León y Asturias y que su investigación y puesta en valor tiene muchas posibilidades de futuro. Eso sí, el alcalde de Villamanín, José Luis García, aseguró que la falta de financiación ha sido el «grave lastre» de este proyecto, que se ha visto paralizado campaña tras campaña sin poder avanzar sobre el terreno, en unas obras que comenzaron en el año 2016.

La vía romana de La Carisa tiene un recorrido de 42 kilómetros y atraviesa la Cordillera Cantábrica recorriendo los municipios de Aller y Lena, en Asturias, y también el municipio de Villamanín en León. Es uno de los trazados más antiguos conocidos en el norte leonés, y fue mejorada en el año 26 antes de Cristo por el general romano Publio Carisio, al que debe su nombre.

La charla que se desarrolló en el Ayuntamiento de Villamanín coincidió con los actos programados para este fin de semana, cuando se celebra el Día de Asturias en Villamanín, una jornada en la que leoneses y asturianos muestran su hermanamiento más cordial.

tracking