Diario de León

CINE

El Musac proyecta hoy ‘El pico’, dentro del ciclo sobre cine de la Transición

Fotograma de ‘El pico’, de Eloy de la Iglesia. DL

Fotograma de ‘El pico’, de Eloy de la Iglesia. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Lugar: patio del Musac.

Hora: 22.30.

Entrada: gratuita.

El ciclo ¿Pacífica y consensuada? La Transición en el cine español y el cine español de la Transición, que organiza el Musac, proyecta hoy El pico (1983), obra cumbre de Eloy de la Iglesia, cineasta fundamental para entender el panorama cinematográfico español a finales de los años setenta y durante los ochenta.

La cinta, título de culto enmarcado en el denominado ‘cine quinqui’, aborda el problema de la heroína, que une a dos familias bilbainas de ambientes sociales antagónicos. El padre de Paco, comandante de la Guarda Civil, y el padre de Urko, dirigente político de la izquierda abertzale, tienen que dejar sus diferencias a un lado y emprender un viaje conjunto para rescatar a sus hijos del mundo de la droga. El pico y el ‘cine quinqui’ en general, funcionan como contrapunto al relato idílico de la Transición española, mostrando la cara oscura de los años 80 en un país golpeado por las drogas, la desigualdad y la violencia. El ciclo de cine, que tiene lugar los martes de julio y agosto en el patio del museo, se programa en sintonía con la exposición Dar la oreja, hacer aparecer: cuerpo, acción y feminismos (1966-1979), como un acercamiento crítico a la Transición. española.

tracking