Diario de León

España estudia la primera ocupación humana en el norte de África

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

EFE

Los científicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh) y del Centro Argelino de Investigaciones Préhistoriques, Anthropologiques et Historiques han colaborado en la excavación de los yacimientos de Ain Hanech, en el noreste argelino, para investigar la primera ocupación humana en el norte de África.

El complejo de Ain Hanech está formado por diversos yacimientosarqueo-paleontológicos del Plio-Pleistoceno con cientos de metros dedepósitos sedimentarios que contienen fauna fósil similar a la sabana, asociada con herramientas líticas olduvayenses, que oscilan entre 2,4 y 1,7 millones de años de antigüedad, por lo que actualmente tiene la evidencia de los eventos arqueológicos más antiguos en el norte del continente. La campaña de este año se ha centrado en ampliar la excavación en el nivel superior del yacimiento de Ain Boucherit, de 1,9 millones de años, y en el yacimiento de El-Kherba, de 1,7 millones de años; en tomar muestras para estudios sedimentológicos y micromorfológicos en el yacimiento de Ain Hanech, de 1,7 millones de años; y en buscar los herramientas achelenses que remplazaron a las olduvayenses.

En Ain Boucherit, el yacimiento se ha ampliado hacia el sur y se han recuperado herramientas olduvayenses asociadas con huesos fósiles de animales, algunos de los cuales fueron modificados intencionalmente por los primeros homínidos. En El-Kherba se ha recuperado industria lítica olduvayense, asociada con huesos fósiles de hipopótamos, rinocerontes, équidos, bóvidos y carnívoros.

En cuanto a Ain Hanech, el objetivo del muestreo de sedimentos ha sido estudiar en profundidad el modo de acumulación de los restos y reconstruir el paleoambiente del yacimiento. En la fase siguiente de la investigación, el equipo científicopretende estudiar la cronología de estas herramientas para documentar en qué momento la ocupación achelense sucedió a la olduvayense en el norte de África

tracking