Diario de León

Poesía

‘Dentro de mí hay mucha gente en casa’ cierra el ciclo poético ‘Metro a Metro’

El polifacético poeta, actor y director Gonzalo Escarpa. DL

El polifacético poeta, actor y director Gonzalo Escarpa. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Lugar: Lugar: Palacín. Doctor Fleming, 57.

Hora: 20.30.

Entrada: con invitación (se pueden recoger de 9.00h. a 14.00 en las taquillas de Auditorio Ciudad de León

Dentro de mí hay mucha gente en casa, un espectáculo del activista Gonzalo Escarpa, con el que explora los límites de la poesía lúdica recurriendo a diversas herramientas performativas, cierra el ciclo poético musical Metro a Metro, organizado por el Club Leteo, en colaboración con el Ayuntamiento de León.

La palabra se vuelve un material que se escurre entre la música, el teatro y la presentación escénica de sus propios textos, dando lugar a un espacio donde la tribu vuelve a reunirse en torno al fuego del lenguaje.

Gonzalo Escarpa (Madrid, 1977), licenciado en Filología Hispánica, se ha desempeñado como gestor cultural, profesor, escritor y performer. Actualmente dirige La Piscifactoría Laboratorio de Creación y es coordinador del área de poesía de Ámbito Cultural y director del Máster de Creación Poética de Madrid.

Fue becado por la Fundación Antonio Gala en su primera promoción, trabajó como coordinador de la Fundación Centro de Poesía José Hierro y ha sido coordinador de Promoción Cultural del Instituto Municipal de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Puebla, México.

Fue responsable, entre otros proyectos, de la presencia cultural de Puebla en el Pabellón de México de la Expo Universal de Milán, en 2015.

Trabajó como Jefe del Proyecto ‘Madrid como ciudad invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México’ en la empresa municipal Madrid Destino. Dirige la agencia de gestión cultural no convencional La Posibilidad y colabora con instituciones latinoamericanas como asesor en políticas culturales comparadas. Escarpa cuenta con formación como actor y director de escena y presenta sus poemas en recitales performativos por todo el mundo. Como profesor, imparte el Laboratorio de Creación Poética de forma continuada desde hace más de quince años.

Ha publicado la antología Todo es poesía menos la poesía (Eneida, Madrid, 2004), los poemarios Fatiga de materiales (Trashumantes, Valencia, 2006), No haber nacido (Delirio, Salamanca, 2008), Mass Miedo (Arrebato, Madrid, 2008), España (La Vorágine, Santander, 2017), Coda de cada década (Ultramarina Cartonera & Digital, Sevilla, 2017) y Ko’ox Tuluum (Emegé Editores, Algeciras, 2018), la edición artesanal La solidaridad de la saliva (La Posibilidad, Madrid, 2016- 2017) y los poemas objetuales mcetpm (Trashumantes, Valencia, 2008) y Poema muy bonito (La Conservadora, 2016).

tracking