Diario de León

Un director que desea conocer a la realeza

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Woody Allen remitió ayer desde Londres, donde acaba de empezar un nuevo rodaje, una breve carta a la Fundación Príncipe de Asturias en la que expresa su agradecimiento y en la que dice que desea «vivamente» tener contacto con la realeza, en referencia a su presencia en octubre en Oviedo para recoger el premio de las Artes 2002 de manos del Príncipe Felipe. El cineasta asegura que está «honrado y encantado de que este inmerecido premio venga de un país tan maravilloso como España y de sus gentes, que tanto han apreciado siempre mi trabajo». Allen añade que «nunca antes» ha tenido «contacto con la realeza, pero en esta ocasión lo estoy deseando vivamente». Allen prometió atender a todos los medios de comunicación cuando venga a recoger el premio y pidió «máxima privacidad» en este momento, después de que este lunes empezara a rodar una nueva película en Londres. Allen es uno de los escasos cineastas estadounidenses actuales a los que encaja a la perfección el término autor, capaz de sorprender desde un escenario único, Nueva York, un género repetido, la comedia, y un estilo marcado por su propio personaje. A sus 66 años, Woody Allen lleva 37 años como escritor, actor y director de cine. Con 44 películas a sus espaldas, cuatro Oscar y 22 candidaturas a estos premios, se considera a sí mismo un tipo raro y ha sabido extraer de esa rareza a un personaje con el que ha jugado en múltiples variantes a lo largo de su carrera. El personaje del tipo bajito, neurótico, judío, hipocondríaco, obsesionado por el sexo y el psicoanálisis que ha explotado en guiones y películas en las que habla de gente corriente, con problemas, de seres humanos, algo que escasea en el cine actual y que es el principal señuelo que hace que todas las estrellas de Hollywood renuncien a sus elevados cachés de entre cinco y diez millones de dólares para cobrar sólo 5.000 a la semana y poder figurar en su cartel.

tracking