Diario de León

Hallan en Burgos fósiles de uno de los dinosaurios más antiguos

Restos de la misma especie sólo se han hallado en África y América del Sur

Restos de la misma especie sólo se han hallado en África y América del Sur

Publicado por
Efe - BURGOS.

Creado:

Actualizado:

Las excavaciones hechas durante el mes de julio por el colectivo arqueológico-paleontológico de Salas de los Infantes culminaron con el hallazgo de restos de un dinosaurio rebaquisáurido que, a falta de más estudios, se ha confirmado como de los más antiguos del mundo. Fidel Torcida, director del museo paleontológico de Salas de los Infantes y miembro del colectivo arqueológico, indicó que el hallazgo se realizó en un yacimiento de La Revilla-Ahedo que creían prácticamente agotado. Se trata de un tipo de dinosaurio del que hay poca documentación, del que sólo se habían encontrado hasta ahora restos en Africa y América del Sur, aunque son menos antiguos de los localizados en Burgos, que se estima que puedan superar los 120 millones de años. «Es el único ejemplar encontrado hasta ahora en Europa y al tratarse del más antiguo hallado en el mundo su importancia es enorme porque incluso podríamos llegar a confirmar con futuros estudios que el origen de esta familia de diplodócidos estuvo en Europa», indicó Fidel Torcida. Junto a restos de vértebras caudales y dorsales y costillas dorsales y caudales se han encontrado también partes de la mitad delantera del esqueleto que son únicas en el mundo, «lo que permitirá realizar estudios más completos sobre las características anatómicas de la especie y clasificarlo en función de su relación evolutiva con otros diplodócidos. Los huesos, que se encuentran en estado fósil, han aparecido en una zona de concreciones arcillosas y areniscas, por lo que su extracción ha sido muy compleja y ahora requerirán una restauración que ya se está realizando en el museo de Salas de los Infantes donde serán expuestos posteriormente ya que son un hallazgo único tanto en la Península y en Europa. El yacimiento, donde ya habían aparecido restos de dinosaurios en anteriores campañas, se seguirá excavando durante el próximo verano «porque creíamos que podía estar agotado, pero los hallazgos de este verano nos hacen pensar que podrían aparecer más huesos de este tipo de dinosaurio que, por su escasez, tienen una especial relevancia».

tracking