Diario de León

‘Fuego’ en el Auditorio de León

La Compañía Antonio Gades desembarca en la capital leonesa el día 28 con el espectáculo creado por el bailarín y Carlos Saura, inspirado en ‘El amor brujo’ de Falla

Una escena del ballet ‘Fuego’, a cargo de la Compañía Antonio Gades. DL

Una escena del ballet ‘Fuego’, a cargo de la Compañía Antonio Gades. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Coincidiendo con el décimo aniversario del fallecimiento de Antonio Gades, la Fundación que lleva su nombre se dispuso a acometer un reto de especial trascendencia: poner en pie la versión de El amor Brujo que, con el título de Fuego, supuso el segundo acercamiento escénico del coreógrafo alicantino al ballet de Manuel de Falla. Fuego desembarcará en el Auditorio Ciudad de León el día 28, a las 20.30 horas. Las entradas ya están a la venta a un precio de 32 euros.

Fuego es un espectáculo de ballet creado por Antonio Gades y Carlos Saura, inspirado en El amor brujo, que siguió la misma pauta de colaboraciones anteriores entre el bailarín y el cineasta, haciendo primero película (El amor brujo, 1986) y después el ballet, que se representó por primera vez en 1989.

La directora general de la compañía, y última esposa de Gades, la leonesa Eugenia Eiriz, afirmó a la agencia Efe que Fuego surgió en un momento clave para el artista en el que emocionalmente se sentía decaído por su reciente separación de Pepa Flores, lo que se unió al fallecimiento de su padre y de su hermano, que murió apuñalado, justamente como Carmelo, el protagonista de la obra.

Fuego es un «homenaje a la mujer y las relaciones que se establecen entre ellas, a cómo se animan y apoyan», aseguró Eiriz. Una obra en la que el ritmo trepidante de los zapateados y las palmas vigorizan una historia de amor, peleas, celos, muerte y un ambiente fantasmal en el que habitan los espectros.

Estrenada en el Teatro de Châtelet de París, Fuego, inspirada en Andalucía, en su magia y sus tradiciones, mantiene la llama viva de su orígenes al tratarse de una obra «intemporal»

Una obra que la actual directora artística de la compañía, Stella Arauzo contempla «cada vez como si fuera la primera vez», aseguró en declaraciones a Efe.

Arauzo quiere seguir transmitiendo la filosofía, «la ética y la estética» de Gades, su respeto a la dramaturgia y al «flamenco sin adulterar», dice esta bailarina que comenzó a trabajar en la compañía del bailarín en 1981.

Exponente del más puro sello Gades: «Volver a la tradición si se quiere evolucionar», es este ballet una obra de transición entre los ya míticos montajes de Carmen y Fuenteovejuna.

Estrenada en 1989, Fuego cautivó al público parisiense que presenció las primeras interpretaciones del ballet. Una extensa gira por Francia, Italia, Alemania, Suiza, Japón y Brasil siguió al estreno. Pero Gades no se había recuperado plenamente y seguía en la búsqueda del equilibrio que necesitaba para enfrentarse al escenario y la energía que llevar y dirigir una compañía. Quiere volver a encontrarse plenamente con el mar y con la vida, donde encuentra la fuerza y la inspiración que comotrabajador del arte necesita. Así las cosas, la obra nunca fue estrenada en España.

Lo breve de su existencia nos permite acercarnos hoy a una obra de Gades casi como si fuera la primera vez. Muchos de los recursos allí puestos en marcha nunca han sido repetidos, y constituyen hoy una sorpresa que hacen que la obra mantenga su frescura.

tracking