Diario de León

«La firma inconfundible de todas mis obras son mis diminutos»

Jesús Alcolea desembarca en Alemi con su personal propuesta pictórica

Jesús Alcolea, artista madrileño vinculado familiarmente a León, que expone desde el próximo 3 de febrero en Alemi. DL

Jesús Alcolea, artista madrileño vinculado familiarmente a León, que expone desde el próximo 3 de febrero en Alemi. DL

León

Creado:

Actualizado:

«Pinto a través del lenguaje de lo humano, en el que miles de personajes minúsculos organizados, en paz y comunión, se reúnen en un terreno amplio y allanado a modo de lienzo con un objetivo en común: formar imágenes de momentos, personajes o cuadros que han quedado marcados en su memoria y utilizando como si fuese un pincel, solo sus cuerpos y la sombra que proyectan los mismos». Es la larga premisa de lo que hace Jesús Alcolea (Madrid, 1970), un artista con un pie en León, y no solo porque su exposición La grandeza de lo diminuto se verá en Alemi del 3 al 24 de febrero. Alcolea tiene sangre leonesa que reivindica de una forma curiosa: «León es una ciudad mágica con rincones maravillosos. Tengo la suerte de tener familia aquí y venir en ocasiones. Conozco de su naturaleza viva, su fantástica gastronomía, su historia, sus gentes y por supuesto, de La Cultu. ¡Me encanta esta ciudad! León es la cuidad elegida para presentar esta nueva colección, que creo que no dejará indiferente a nadie y que mis diminutos enamoraran a más de uno», afirma.

Así se puede llegar a pensar que esos diminutos que forman los trazados de sus cuadros surgen de las calles de León llenas de gente y que ha visto y vivido desde su infancia.

Obra de ‘La grandeza de lo diminuto’. DL

Cómo llegó a esta original propuesta, tiene en Alcolea un punto de partida: «Siempre he intentado ser lo más original posible, que mis obras tengan un sello personal, singular y muy reconocible. De hecho, firmo siempre las obras por la parte trasera, creo que el protagonismo lo tiene que tener la obra», descubre como forma de anteponer la obra al protagonismo del artista. Así, añade: «La firma inconfundible de todas mis obras son mis diminutos». Hay por tanto una conexión con la infancia y con un espíritu, dice, de acentuar que la unión hace la fuerza.

«Esta última colección, La grandeza de lo diminuto , es mi homenaje a los grandes maestros de la pintura, reproduciendo sus obras más representativas, a través de lo humano. Sorolla, Delacroix, Goya, Picasso, Münch, Dalí o Klimt por citar algunos», relata.

Retrato de Paco de Lucía. DL

Hay obras que pueden llevar 300.000 personajes, todos con sus piernas, sus cuerpos, cabezas y sombras en un proceso largo y constante que exige una dedicación exclusiva por largos periodos de tiempo.

Jesús Alcolea, además de pintor es músico batería percusionista. «Siempre he buscado una forma de expresión a mis inquietudes, y la he canalizado en la música y la pintura. Desde niño me fascinó el dibujo. Inicié mi trayectoria en 2002 mostrando mi obra al público con diversas exposiciones individuales en Centros Culturales, Ayuntamientos o ferias de Madrid y Toledo», señala, por lo que este 2022 tiene algo de celebración y León, a través de Alemi, será la primera plaza principal de 20 años de creación.

Frentes creativos

Alcolea compagina la pintura y la música con otros frentes, pero estos diminutos son la joya de la corona y los que más tiempo le requieren. «Los artistas solemos trabajar con cierta presión, no es una tarea fácil atender a todos los compromisos, pero con organización, trabajo y constancia logro sacar todo adelante. Vivo el día a día, cuando hago recuento al año de proyectos, exposiciones, conciertos, certámenes de pintura y demás, es cuando me doy cuenta de que lo que me mantiene activo e ilusionado, me hace estar más vivo. Como siempre digo, dedicarse al arte, es una profesión de valientes», advierte.

Técnica individual

‘La grandeza de lo diminuto’ es el título de una muestra que se podrá ver a partir del 3 de febrero

En Alemi también estarán presentes obras correspondientes a otra colección, en este caso la titulada Iconos de la Música , que fue la muestra elegida para inaugurar el Museo Cromática de Toledo en 2021, y que más de 20.000 visitantes la disfrutaron.

En lo que respecta a La grandeza de lo diminuto se trata del resumen del trabajo de los últimos cuatro años. Y si se pone a hacer cuentas, le salen más de dos millones de seres diminutos pintados, que son los que luego dan vida a los cuadros.

Si es ahora tiempo de mirar hacia atrás, Jesús Alcolea puede recordarse con sus soldaditos recreando batallas, formando multitudes y corriendo aventuras propias de la imaginación de un niño hasta esta evolución en la que el color es predominante y simbólico, en una técnica que, según comenta, consigue que las obras tengan un efecto 3D característico.

tracking