Diario de León

Todas las guitarras de Rafaria

‘Yiyi Batarazza!!!’ es el título del disco en solitario de este músico leonés curtido en mil batallas con el que desde lo instrumental despliega su universo creativo

Rafaria Montecristo, en la imagen en un concierto en León, lanza ahora ‘Yiyi Batarazza!!!’. J. F. SALVADORES

Rafaria Montecristo, en la imagen en un concierto en León, lanza ahora ‘Yiyi Batarazza!!!’. J. F. SALVADORES

León

Creado:

Actualizado:

Sin querer ser inclasificable, puesto que se asocia y se ha asociado a múltiples proyectos, Rafaria Montecristo, esto es Rafa Hernández, lanza un disco en solitario en el que despliega su curiosidad musical y su extrañeza. Porque ya a partir del título se detecta que parte de lo personal, como si hubiera un lenguaje propio que quisiera mantener desde siempre. Yiyi Batarazza!!! es el título del disco, que contiene catorce piezas instrumentales.

Este viernes estará a disposición del público, primero en versión digital y luego en formato físico. Publicado por Selenitas Sociedad Utópica, se presenta como un brillante ejercicio de eclecticismo instrumental por parte de un guitarrista inquieto, para llegar a 14 delicias musicales guitarrísticas hechas con sensibilidad e imaginación. Buen gusto y sencillez a partes iguales.

No podría ser menos en este leonés que combina tanto cierta tendencia a la investigación instrumental como la pulsión de dejarse llevar por sus pasiones creativas, tanto propias como de su larga lista de elegidos en su santoral musical.

Hay versiones, pero en palabras de su socio en El Cometa Errante, Kike Cardiaco, se encuentra una voz autorizada para explicar el trabajo en su conjunto. Así, explica que «es en las composiciones propias donde el trabajo se agranda. El tema Estilo Vinyú , un swing de aire francés, serviría de banda sonora para Mon oncle de Jacques Tati. Una exquisita bossanova está dedicada al Monte Pindo , de Carnota, La Coruña, como gratificación y pago por algo vivido allí. Y de su tierra El Bierzo, donde reside, encuentro dos referencias, la pieza Avenida de Berlanga , tocada con lenta delectación y Termita Lab , a un bar desaparecido. Y de su gente querida, el sutil fundido entre latino y swing de Kant-inflitas », explica, además de indicar que «la sonoridad del disco es transparente y cristalina, con saudade, tiene algo de portugués, a lo que contribuye el metal de las dos guitarras: reverberación, trémolo y poco más, desnudez instrumental, solo tocar y hacerlo bonito y bien. Inspirado y convencido de lo encontrado».

Añade así Enrique Jiménez circunstancias necesarias para entender el proyecto: «De tempo reposado, calmado y justo para la relajación, es una sorpresa en la vorágine que nos rodea, también por eso es bienvenido a la congregación musicalmente lunática de Selenitas Sociedad Utópica. Si existieran aun los ‘bailes solo parejas’ este disco sería obligatorio para el agarrao, en penumbra… En el crepúsculo… En el afternoon…», concluye de manera brillante Jiménez.

Ya con Rafaria Montecristo como nombre graba un primer disco con el mismo título (2006), y un segundo llamado En la Gloria ! (2009), 17 temas a partir de quince poemas de Gloria Fuertes. Además, bajo el seudónimo de Ac Tron graba 70’ . Con El Cometa Errante cuenta con El Cometa Errante , Encuentro con Los Cardiacos y ¡Tocad el cielo! .

tracking