Diario de León

Virxilio Viéitez: el fotógrafo de pueblo que corrigió a Cartier-Bresson

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Se puede ser universal desde lo más local. Ser un fotógrafo de pueblo, de bodas, bautizos y funerales, como el pontevedrés Virxilio Viéitez (Soutelo de Montes, 1930-2008), y seducir y corregir a uno de los grandes genios del oficio, como Henri Cartier-Bresson. «Sé de tu pueblo y serás de tu región, de tu país y del mundo», pedía Unamuno, y es lo que hizo el talento autodidacta de Viéitez. Las sencillas y conmovedoras imágenes de la Galicia profunda en las que Viéitez congeló una época pueden verse ahora en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Viéitez hizo de las calles y los prados su estudio, retratando a sus paisanos, a menudo por encargo, en huertos, brañas, cementerios, patios, plazuelas o cruces de carretera. En fiestas, comuniones o velatorios. «En estos escenarios realizó sus mejores imágenes de luto y celebración, sencillas y despojadas, de una pureza inmaculada, como un certificado de la vida y de la muerte de sus paisanos», escribe Publio López Mondéjar, historiador de la fotografía y académico de Bellas Artes.

Unas fotos que, ante su asombro, le otorgaron celebridad cuando su hija Keta, también fotógrafa, las difundió en 1997. Positivadas por ella en gran formato, conforman la muestra Virxilio Viéitez: El tiempo detenido , hasta el 11 de diciembre.

tracking