Diario de León

Arqueólogos estudian el violento asedio al pueblo turmogo

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

El violento asedio romano alrededor del Cerro de Castarreño (Olmillos de Sasamón, Burgos), que entonces estaba habitado por el pueblo peninsular de los turmogos, tuvo lugar en torno al ecuador del siglo I a.C., según ha desvelado un equipo de arqueólogos dirigido por Jesús García Sánchez (Instituto de Arqueología, Mérida-CSIC) y José Manuel Costa-García (Universidad de Salamanca).

Esta ha sido la principal conclusión a la que ha llegado el equipo investigador durante la sexta campaña de excavación en lo que fue el oppidum —asentamiento defensivo— turmogo en la actual Burgos, así como en el importante asentamiento romano de nuevo cuño de Segisamo (actual Sasamón, Burgos), según han informado los investigadores este martes en un comunicado.

De este modo, según la cronología propuesta, basada en las evidencias arqueológicas, el asentamiento turmogo sufrió el asedio de la Roma republicana en una fecha muy similar al histórico cerco de la ciudad de Alesia (Francia) a manos de Julio César -52 a.C.-. Del asedio a los turmogos, los investigadores han logrado documentar varios campamentos situados en las inmediaciones del cerro, así como un sistema de dobles fosos.

tracking