Diario de León

El chino Li Ruijun gana la Espiga de Oro de la Seminci

Su película, ‘Return to Dust’, ha sido censurada en su país por mostrar la pobreza ‘The Quiet Girl’, Espiga de Plata

Fotograma de la película ‘Return to Dust’, de Li Ruijun, ganadora de la Espiga de Oro. SEMINCI

Fotograma de la película ‘Return to Dust’, de Li Ruijun, ganadora de la Espiga de Oro. SEMINCI

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

El realizador chino Li Ruijun se alzó ayer con la Espiga de Oro de la 67 Seminci con Return to Dust, un largometraje que ha tenido problemas con la censura en China por mostrar la pobreza y decadencia del medio rural, y también la especulación urbanística. El jurado, presidido por la actriz Kate O’Toole, ha valorado que el fileme chino trata una «multiplicidad de cuestiones en varias capas y es un canto a la idea de vivir con dignidad»

La Espiga de Plata ha sido para The Quiet Girl , de Colm Bairéad, una adaptación de la novela «Foster», de la escritora irlandesa Claire Keegan, con la que el director irlandés (Dublín, 1981) ha firmado su primer largometraje de ficción, que también se ha llevado el premio del Público Sección Oficial y el de la Federación Internacional de la Prensa.

Bairéad ha reconocido su asombro y agradecimiento por los galardones y ha subrayado la importancia de que se haya escrito y grabado en su propia lengua, en gaélico, lo que también supone un orgullo porque hay «hay muy pocas en esa lengua».

El premio Ribera de Duero a mejor director ha sido desvelado por equivocación por el propio director del festival, Javier Angulo, cuando ha anunciado antes de tiempo los horarios de visionado de las películas: «Mañana se va a poder ver la película al mejor director... EO , del polaco Jerzy Skolimowski», ha anticipado entre risas de la audiencia. Ex aequo ha sido el premio al Mejor Actor ha sido que han recibido los intérpretes para Ivan Barnev y Karra Elejalde por Vasil , de la valenciana Avelina Prat; y el de la Mejor Actriz para la actriz de origen marroquí y español, nacida en Bruselas, Lubna Azabal, por Le bleu du Caftan , de Maryam Touzan. Barnev, que no habla castellano, ha asegurado que este es el premio «más grande» de su carrera profesional y ha bromeado con que espera que el próximo galardón «pueda agradecerlo en español», mientras que Errejalde ha dedicado el premio a su directora y ha afirmado que compartir la espiga «le hace el doble de ilusión».

tracking