Diario de León

El regreso de la Joven Orquesta Leonesa

La Joven Orquesta Leonesa en un concierto en el Auditorio. MARCIANO PÉREZ

La Joven Orquesta Leonesa en un concierto en el Auditorio. MARCIANO PÉREZ

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Joven Orquesta Leonesa (JOL) celebra su Primer Encuentro de este año con dos conciertos, el día 9 de este mes en el Teatro Municipal de La Bañeza; y el día 10, otro recital en el Auditorio Ciudad de León, bajo la dirección de Jorge Yagüe. El programa de ambos conciertos estará compuesto por la interpretación de Las Hébridas (Gruta de Fingal) Obertura Op. 26, de Félix Mendelssohn.

La obertura Las Hébridas es una obra compuesta en el año 1830, que toma el sobrenombre de la Gruta de Fingal, ubicada en Staffa, una de las islas Hébridas en la costa de Escocia. Pese a su nombre de ‘Obertura’, más bien está catalogada como un poema sinfónico. Convertida en una pieza frecuente del repertorio orquestal, Mendelssohn se la dedicó al rey Federico Guillermo IV de Prusia, en aquel entonces Príncipe de Prusia. El concierto de la JOL se completará con la interpretación de la Sinfonía n.º 7 en la mayor, Op. 92 , de Ludwig van Beethoven. Beethoven compuso esta sinfonía a la edad de 41 años, durante el terrible período de la campaña rusa de 1812 de las guerras napoleónicas. En este período el compositor conoció a Goethe, con quien compartió sus más profundos tormentos patrióticos ante el desenlace de la guerra.

La sinfonía fue estrenada en Viena el 8 de diciembre de 1813, durante un concierto de caridad para los soldados heridos en la batalla de Hanau. El propio Beethoven dirigía una orquesta repleta de músicos con ilustres cualidades.

La pieza fue muy bien acogida por el público y la crítica del momento y el allegretto tuvo que ser repetido el día del estreno.

Las entradas para los conciertos tienen un precio de 15 euros que se reducen a 10 euros para los socios de la JOL.

tracking