Diario de León

Teledetección de daños y visita virtual al edificio

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación de León, abre sus puertas a las visitas de forma virtual. La institución provincial, que diariamente ofrece recorridos guiados de forma presencial, pone ahora a disposición del público un paseo por el exterior, el patio, las escaleras, la galería y el salón de plenos a través de la pantalla. Un empeño del presidente Eduardo Morán, que durante los últimos cuatro años ha encabezado una importante apuesta por modernizar y digitalizar la administración provincial y el medio rural.

Esta iniciativa se enmarca en el proceso de digitalización y modelización del Palacio que consta de dos partes. Por un lado, la creación de un modelo 3D que hace visitable virtualmente el edificio, un servicio al que se puede acceder desde la web de la institución provincial o del enlace https://visitavirtual.dipuleon.es.

Además, la cuenta oficial de la Diputación leonesa en youtbe ofrece una lista de reproducción con cuatro vídeos que permiten una visión completa del monumento y hacen un recorrido por el patio y las escaleras, la galería y el salón de plenos.

Los investigadores del Grado de Ingeniería de Geomática y Topografía de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas del Campus de Ponferrada de la Universidad de León que están desarrollando este proyecto trabajan también en la creación de un modelo BIM del palacio, una radiografía detallada del mismo que permitirá la teledetección de posibles daños y hacer más eficiente y ágil la gestión y conservación preventiva del edificio histórico.

Asimismo, este trabajo permite catalogar todos los bienes de interés patrimonial. Es decir, se trata de un registro geométrico y gráfico de todo el edificio.

Durante los primeros meses de este año se desarrollaba la fase de captura de datos que han dado ya como resultado la primera parte del trabajo, la visita virtual, que es la más divulgativa. Está previsto que en otoño se reciba la parte más técnica, la de los modelos que permitirán planificar cualquier obra futura, mejorar la eficiencia lumínica, regular la temperatura o contar con ese registro del patrimonio. Estos modelos quedarán a disposición de todos los servicios provinciales.

tracking