Diario de León

Murakami: «Mi cabeza está llena de fallos y escribo con esa cabeza»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Al escritor japonés Haruki Murakami (Kioto, 1949) no le preocupa mucho la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) al ámbito de la literatura y defiende la manera tradicional de concebir y elaborar la obra por su autor pese a ser consciente de que esa manera «lenta» de transmitir información en un mundo digitalizado es para una minoría en cuya fuerza, no obstante, confía.

«Mi cabeza está llena de fallos y yo escribo con esa cabeza. Si un ordenador tuviera tantos fallos como tengo en mi cabeza se podría romper», ironiza Murakami en una entrevista concedida a Efe en Oviedo, donde mañana recibirá el Premio Princesa de Asturias de las Letras por su capacidad para conciliar la tradición japonesa y el legado de la cultura occidental en una obra ambiciosa e innovadora.

Para el autor de Tokio blues , «la cabeza del ser humano es capaz de funcionar incluso con fallos, pero un ordenador no es así», una desconfianza hacia la Inteligencia Artificial que hace extensiva a las redes sociales pese a haber llevado a cabo iniciativas como la de un consultorio con sus lectores a través de una página web, una experiencia que reflejó en uno de sus libros.

«He probado un poco las redes sociales, pero llegué a la conclusión de que no me sirven, así que no las uso ahora», ha reflexionado Murakami tras lamentar que, en un primer momento, podrían ayudar a crear una democracia «de alguna forma nueva» y haber terminado «decepcionado» hasta desecharlas.

tracking