Diario de León

Fallece a los 51 años Sandra Sánchez 'la Golondrina', cofundadora del Ágora de Poesía

Sandra Sánchez García. DL

Sandra Sánchez García. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Sandra Sánchez García ha fallecido a los 51 años de edad tras haber dejado "una huella imborrable en esta ciudad y provincia" en el ámbito de la poesía como una de las fundadoras del Ágora de Poesía, encuentro que ha promovido desde hace más de diez años la lectura en público y la divulgación de este género.

Según recuerdan desde este colectivo, Sánchez García además de impulsar el Ágora de la Poesía (mayo de 2013), también fue autora del prólogo de su primer libro colectivo.

Participó activamente en el Colectivo de Parados de León (año 2013), cuando además de reivindicaciones gestionaba la entrega a los más necesitados bombonas de butano para que pudieran cocinar la comida que recibían.

Estuvo presente en la fundación de la revista “Palavras contra el balium” (2014), de las que fue su directora. Una publicación que duró casi cinco años, bajo otros nombres: “Sentimientos invisibles”, “El Búho desenfrenado” y “Mil palabras y un día”. En total se divulgaron 55 números.

Dinamizó diversas tertulias, creando un ambiente en el que la atonía cultural de León se dinamizó como nunca, lo que aún queda diez años después. La del bar “La Cantina”, y sobre todo en el café “Amelie”, donde se hicieron reflexiones colectivas sobre la obra de autores contemporáneos, actos literarios de lo más variados durante varios años. De aquel ambiente surgió entre cinco personas, una de ellas Sandra, “Cuento Cuentos Contigo” que todavía perdura con nuevas personas a su cargo. También continúa la tertulia anual de libros “gordos” en la que ella participó y animaba a seguir, llamada de Joaquín Colín” en homenaje a su creador cuando se jubiló de su tarea de profesor de literatura.

Creadora el año 2014 del grupo de teatro “ConTesta Teatro” (con cabeza y contestatario) en el que también fue actriz de la obra “No hay pueblos sin boñigas”, reivindicó la vida rural y criticó el caciquismo de las instituciones representada por el personaje Mabel la del Casco, siendo Sandra la gallina de la historia para representar el contrapunto crítico de la obra.

"Contagiaba ilusión, esta chica inquieta a la que llamábamos la “Golondrina”, porque siempre estaba pensando en hacer algo nuevo. La muchacha de belleza infinita que transformó su lema “emito mis alaridos por los techos del mundo, dijo un poeta” en arte y creatividad, no sólo de manera personal sino colectiva", expresan desde el Ágora de Poesía.

Dio vida al singular blog Ver crecer el maíz , lleno de poesía, reflexiones, denuncia y esperanza.

Trabajó como limpiadora, finalizando con la educación de adultos el graduado escolar y sacando el título de Trabajadora Social. Siempre solía decir: “¿Qué pasa?, ¿que una limpia mierda no puede hacer poesía?, ¿que ha de ser para gente refiná?”

"Le rendimos desde estos colectivos nuestro sentido homenaje, con el cariño de las personas que la conocimos y nos dejamos llevar por su ímpetu, cuya fuerza llegó en los últimos años a otros colectivos y ambientes que hacen de León un ejemplo en su actividad cultural. La tierra le sea leve. Compañera del alma, compañera y amiga".

tracking