Diario de León

León une a los virtuosos Solaun y Adolfo Gutiérrez

Interpretarán en el Auditorio obras de Fauré, Debussy Massenet y Franck El chelo tocará un Ruggeri del XVII

El pianista Josu de Solaun y el violonchelista Adolfo Gutiérrez. EUTHERPE

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Lugar: Auditorio Ciudad de León.

Hora: 20.00.

Entradas: 15 euros (10 euros los colaboradores de Eutherpe y 5 euros los menores).

Maestros Internacionales, el ciclo de música que organiza la Fundación Eutherpe, no podía ser mejor etiqueta que para los dos intérpretes que se suben hoy, a las 20.00 horas, al escenario del Auditorio Ciudad de León. Se trata del pianista Josu de Solaun y el violonchelista Adolfo Gutiérrez Arenas. Este dúo de virtuosos pondrá en el atril obras de Fauré, Debussy, Jules Massenet, César Franck. Nacido en Munich, de padres españoles, es el violonchelista español de mayor proyección internacional en la actualidad. En 2010 debutó con la London Symphony Orchestra.

Entre sus últimos compromisos se incluyen, su debut con la Gewandhaus Orchester con Riccardo Chailly, recital en el Festival Mendelssohn de la Gewandhaus de Leipzig, Orquesta Nacional de España con Ton Koopman, entre otros.

Gutiérrez Arenas toca un instrumento hecho en Cremona en 1673 por Francesco Ruggeri, prestado por mecenas anónimos.

Nacido en Valencia en 1981, Josu de Solaun es ciudadano de España y Estados Unidos, donde obtuvo su doctorado en la Escuela de Música de Manhattan. Ha sido aclamado por la prensa internacional por su «poético sentido del sonido, visión artística y brillante virtuosismo, enteramente al servicio de las obras que se ejecutan». Es el único pianista de España en ganar los concursos de Enescu e Iturbi en sus respectivas historias. En 2019, Klaus Iohannis, presidente de Rumania, le otorgó el título de Oficial de Mérito Cultural. En agosto grabó el Concierto nº 2 de Prokofiev y el Concierto nº 3 de Rachmaninov con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

tracking