Diario de León

Canadá exhibe la guerra de León en alpargatas

La historia en una foto. El único Museo de la Guerra Civil española está en Toronto, es virtual y exhibe una imagen leonesa, la suela de una alpargata de un soldado republicano encontrada en Castildejón, en el Frente Norte.

Imagen de un grupo de milicianos en la Sierra, todos ataviados con alpargatas. ALBERO Y SEGOVIA

León

Creado:

Actualizado:

Lucharon en alpargatas. Gran parte de los combatientes de la Guerra Civil, especialmente los republicanos, calzaban esparteñas. Solo los militares de alto rango usaban botas.

El único Museo de la Guerra Civil Española es virtual y está en Canadá. Solo expone un objeto leonés: unas alpargatas con suelas reutilizadas de neumáticos. En realidad es una imagen, pero muy significativa, porque se trata de un museo «más de la gente corriente y menos sobre las ideas».

El germen del museo, que empezó a funcionar en septiembre de 2022, fue la asociación Mackenzie-Papineau, que agrupa a familiares de los combatientes canadienses en la Guerra Civil española. Y es que unos 1.500 voluntarios canadienses, integrados en el batallón Mackenzie-Papineau de las Brigadas Internacionales, participaron en la contienda en favor de la República. El museo es una iniciativa de los profesores Adrian Shubert y Antonio Cazorla, catedrático de la Universidad de York y profesor de la de Trent, respectivamente.

La imagen leonesa permite contar la historia de las penosas condiciones en las que lucharon, sobre todo, los republicanos. «El buen calzado era uno de los bienes más valiosos para los soldados en la Guerra Civil», dice el relato que acompaña a las viejas suelas. Pertenecieron a un soldado que combatía en las montañas de León en el verano de 1937. Junto a ella, la suela de otro soldado, del bando sublevado, que también llevaba alpargatas y murió en la ofensiva del Alto Tajuña (Guadalajara) en la primavera de 1938. Tienen algo en común: en ambas se puede identificar el logo de Firestone. El museo destaca que «las alpargatas son poco apropiadas para luchar en una guerra en cualquier escenario» Y en el peor de los entornos, las montañas de León, las calzaban un puñado de soldados que trataban de impedir el avance de las tropas franquistas hacia Asturias. «Las suelas de caucho resbalan en las rocas, las piedras se clavan en los pies y en el invierno el frío provoca congelaciones». Muchas amputaciones y muertes, de hecho, se produjeron por el uso de alpargatas.

Una alpargata del Frente Norte

La suela que conserva el museo de Toronto perteneció a un soldado leonés desconocido. Apareció en una trinchera en Castildejón (Puebla de Lillo), el último bastión del Frente Norte. «En Castildejón», según el museo canadiense, «todo transmite la impresión de penuria: material reutilizado y armamento obsoleto. La penuria era mayor en el Norte, por su aislamiento del resto del territorio republicano».

Una simple suela de una modesta alpargata permite resumir una de las páginas más dolorosas de la historia de esta provincia.

Muchas alpargatas como la que exhibe el Museo de la Guerra Civil han aparecido al exhumar fosas comunes. Este calzado fue tan importante que en Cataluña la empresa Castañer, fue nacionalizada por el bando republicano al ser considerada un bien de interés público. Los soldados gastaban alpargatas «de siete cintas» y la suela se cubrió de goma para proteger el cáñamo.

Galería abierta

El museo de Toronto ha incorporado una Galería Global que muestra la Guerra Civil desde la perspectiva de diez países, y una Galería Abierta a la que pueden contribuir los particulares con piezas, imágenes, textos, audios y filmes. Cuenta actualmente con decenas de documentos, cartas, medallas, artefactos o historias relacionados con el conflicto. Dado que es un museo en crecimiento, es posible que en el futuro el museo canadiense aloje otras imágenes y documentación de León.

El Museo de León, en Pallarés, tiene una colección de objetos recuperados en los últimos años del Frente Norte republicano. El arqueólogo Javier Llamazares González, del grupo Hismecon (Historia y memoria contemporánea) de la Universidad de León, ha excavado estos enclaves y descubrió que los republicanos copiaron en la montaña leonesa los sistemas defensivos de los aliados en la I Guerra Mundial. Un blanco fácil para la Legión Cóndor. El hallazgo de restos de vidrios de botellas (de vino y sidra) y latas de conservas le ha permitido reconstruir en parte cómo era la alimentación y la vida de las tropas.

Página del Museo de la Guerra Civil en Canadá. VIRTUAL SPANISH CIVIL WAR

tracking