TALENTO FRATERNAL
Entre hermanos anda el arte
Antón Díez expone en el CLA y sobre Luis Mateo Díez se reúnen cuarenta artistas para revisitar ‘Días en el desván’ en el Monasterio de Sandoval. Organizan: Lacianart y el Instituto Leonés de Cultura
El Centro Leonés de Arte (CLA), dependiente del Instituto Leonés de Arte de la Diputación Provincial, inaugura este viernes la exposición Caballeros de salitre, un recorrido profundo y revelador en torno a la figura de Antón Díez, veterano creador lacianiego cuya trayectoria abarca diferentes lenguajes y tendencias estéticas. El acto de inauguración tendrá lugar a las 20.00 horas y contará con la presencia del artista, que estará acompañado por su hermano, el escritor Luis Mateo Díez -un intérprete imprescindible para aproximarse a la figura de Antón-; por el director del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC, Luis García Martínez; y por el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán.
Nacido en Villablino en 194, la familia de Antón se traslada en 1954 a la capital leonesa, donde comenzará su andadura artística e intelectual: en 1963 participa en la maquetación e ilustración de la emblemática revista de poesía y crítica literaria Claraboya junto con destacados creadores plásticos que en aquellos momentos iniciaban sus trayectorias, como Javier Carvajal, Higinio del Valle o Manolo Jular. Patrocinada por la Diputación Provincial, ‘Claraboya’ supuso una plataforma cultural que, por primera vez en León, aunaba el mundo literario y las artes plásticas, y fue creada por su hermano Luis Mateo, Agustín Delgado, Ángel Fierro y Antonio Llamas. Permaneció activa entre 1963 y 1969, fecha en que Manuel Fraga ordena su cierre, quizás ante la publicación del poema de José Antonio Llamas ‘No amanece’ o ante la relación de la revista con poetas cubanos.
Además, en colaboración con la asociación Lacianart, el Ayuntamiento de Mansilla Mayor y la junta vecinal de Villaverde de Sandoval, el Instituto Leonés de Cultura presenta este sábado, a las 13.00 horas, la exposición ‘Luis Mateo Díez en el desván’ en La Panera del monasterio de Santa María de Sandoval, un emplazamiento histórico que, tras acoger diversos actos y exhibiciones, se ha consolidado ya como espacio cultural de primer orden. El montaje está dedicado al escritor y académico galardonado con el Premio Cervantes 2023, quien acudirá a la inauguración junto a su hermano Antón Díez; el director de Arte y Exposiciones del ILC, Luis García; el alcalde de Mansilla Mayor, José Alberto Martínez; el representante de la Fundación Sierra Pambley en Villablino, Pedro González, y las artistas de Lacianart María del Roxo, Silvia Gándara y Anay Marín.
La muestra toma como punto de partida el libro de Luis Mateo Díez ‘Días en el desván’, una obra en la que rememora su infancia en el valle de Laciana y que aproxima al lector a un mundo repleto de fantasía. La propuesta pretende proyectar y difundir el magnífico trabajo realizado por la asociación de artistas Lacianart en relación a la eminente figura de este autor y potenciar las sinergias institucionales y del colectivo.