Diario de León

La fabulosa historia de Teo y su bisabuela América


Teodoro Rodríguez será homenajeado hoy en la Sala Región del ILC, a las 19.30 horas

Teodoro Rodríguez, de saga de molineros, fue criado en un molino solitario de León.

Teodoro Rodríguez, de saga de molineros, fue criado en un molino solitario de León.DL

León

Creado:

Actualizado:

«La historia de la bisabuela América fue el primer folletín de tipo romántico que yo escuché en mi niñez. Un melodrama familiar de resonancias míticas: el de un amor imposible que triunfa en medio de una guerra sin cuartel». Lo escribe Teodoro Rodríguez Martín (Mieres, 1950). Hay veces que no hay historia más fabulosa que la real, la que está a un milímetro. Cuando Teodoro Rodríguez Martín desembocó en la escritura tuvo los rápidos reflejos de saber que tenía un filón en una historia familiar de máxima potencia y aventura. Una historia de nombres propios, de León, de Cuba, de amor. Así surgiría una vocación de autor y una novela editada por Marciano Sonoro Ediciones que resulta de lo más apetecible. Desgraciadamente, Teodoro Rodríguez Martín murió sin presentar el libro, un triste broche que no hace sino corroborar la incertidumbre de los avatares de la vida. Hoy, a las 19.30 horas, y con Sol Gómez Arteaga como presentadora del acto se le rinde homenaje en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura.

Contaba también Rodríguez Martín que «la primera versión me la contó mi abuela un día delante de aquel retrato colgado en su cuarto, que de repente había suscitado mi curiosidad. ¡Aquella pareja formaba parte de la familia! Al final del relato, le pregunté incrédulo: «¿Y cómo se pudieron encontrar y luego vencer tantos obstáculos para casarse, la bisabuela cubana y ese militar español con bigotes? Yo mismo, allí presente, era fruto de esos sucesos inexplicables. Es que el amor, si es verdadero, todo lo puede», fue la respuesta de la abuela. La verdadera respuesta quedó pendiente hasta que, muchos años después, empujado por la fe y la ilusión de una tía que se hizo depositaria de las esencias familiares y partiendo de la memoria transmitida en los relatos de la abuela, me involucré en una sucesión de viajes, contactos personales y pesquisas por librerías, archivos y documentos hasta desentrañar el misterio de una historia de amor y de olvido».

Todo ello se puede leer en este libro de un escritor sobrevenido, como se definía a sí mismo, al comenzar a escribir tras la crisis de 2008.

tracking