Diario de León

FESTIVAL DE MÚSICA DE CÁMARA FUNDACIÓN MONTELEÓN

Genio local en Hara Alonso

El XIII Festival Internacional de Música de Cámara Fundación Monteleón inicia la recta final con la actuación hoy de la leonesa Hara Alonso, junto a Ellen Söderhult y Luis Martínez, y mañana, del Cuarteto Quiroga

Ellen Söderhult y Hara Alonso actúan hoy junto a Luis Martínez en el Festival Internacional de Música de Cámara Fundación Monteleón. VIRGINIA DELFINO

Pacho Rodríguez
León

Creado:

Actualizado:

El Auditorio Ciudad de León ha acogido, y así lo hará hasta mañana y desde el pasado 4 de diciembre, el XIII Festival Internacional de Música de Cámara Fundación Monteleón, una edición eminentemente leonesa y con un programa muy variado que ha abarcado música de todos los periodos históricos. Trío Casia inauguró el ciclo de este año, que crece en prestigio y calidad con la dirección de Carmen Mayo. Hoy tendrá lugar un concierto muy especial con la presencia de la leonesa Hara Alonso, en donde la apuesta sobrepasa ciertas barreras invisibles y se convierte en un propuesta audaz para el festival dado el carácter experimental y de música electrónica en el que la músico leonesa es un auténtico portento. Llega así a León hoy al Auditorio, desde las 19.30 horas, con el título de su nuevo disco, touch-me-not, que enuncia así sin mayúculas, y contará en el escenario con Ellen Söderhult, voz y guitarra y Luis Martínez Campo, percusión. Ya mañana domingo, a partir de las 12.30 horas, Cuarteto Quiroga, con invitados incluidos, será el brillante colofón de este Festival Internacional de Música de Cámara Fundación Monteleón que ya forma parte destacada del calendario obligatorio cultural leonés.

La propia Hara Alonso explica su presencia en el festival desde el interés musical, esto es profesional, y sentimental, al señalar que «a pesar de que mi música no es clásica, más bien contemporánea/electrónica/ambient, el festival se ha atrevido a tomar mi propuesta, que es más alternativa y arriesgada en ese contexto, y la verdad es que me hace mucha ilusión mostrar otra cara de la creación musical, especialmente en mi tierra», Así se combinan estas dos vertientes, porque Hara Alonso se remonta a momentos emblemáticos para su memoria y para la historia de León: «Recuerdo perfectamente cuando inauguraron el Auditorio. Yo era estudiante en el Conservatorio de Astorga y nos llevaban a ver conciertos, María Joao Pires, Sokolov... En fin, que es muy emocionante tocar en casa y en un espacio tan bonito y cargado de recuerdos como es el Auditorio», afirma, lo que se convierte en un aliciente más a añadir a su idea conceptual musical, que en este caso tendrá un inevitable baño de la buena sensibilidad. En cuanto a lo técnico, Hara Alonso relata que «el concierto es a trío, Hara Alonso, piano y electrónica, Ellen Söderhult, voz y guitarra y Luis Martínez Campo, percusión. El diseño de luces es especial para la ocasión por la artista gallega Montse Pinheiro y visuales del cineasta Miguel G Morales. El repertorio es mi nuevo disco, touch-me-not, que saldrá en primavera en el sello berlinés FUU».

Respecto al Cuarteto Quiroga puede destacarse que ha sido descrito como «exquisito» por el New York Times y «de sonido hermoso y técnica impecable» por The Strad, el Cuarteto Quiroga, cuyo nombre rinde tributo al gran violinista gallego Manuel Quiroga, es cuarteto residente del Museo Cerralbo.

tracking