GESTIÓN CULTURAL
Una leonesa toma las riendas del Musac valenciano
Blanca de la Torre, responsable de adquisiciones en el museo leonés, asume la dirección del IVAM por unanimidad

Imagen de archivo de la comisaria de exposiciones y nueva directora del IVAM, la leonesa Blanca de la Torre.
Conoce todos los entresijos de la gestión cultural. La leonesa Blanca de la Torre será la nueva directora del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), que lleva un año descabezado. De la Torre ha sido la candidata elegida por unanimidad del jurado designado para cubrir la vacante en un museo que ha estado rodeado por la polémica en los últimos meses. De la Torre, licenciada en Historia del Arte por la Universidad de León, tiene unas credenciales incustionables. Es la comisaria jefa de la Bienal de Helsinki 2025, también lo fue de la bienal de Cuenca (Ecuador), una de las más importantes de Sudamérica. Está especializada en arte contemporáneo internacional, es experta en arte y sostenibilidad y las posibilidades de cambio y herramientas que nos facilita el arte desde la ecología y la política. Miembro de la Comisión Asesora del Musac —responsable de ampliar cada año la colección del museo con el presupuesto de 70.000 euros que la Junta destina a este capítulo—, su currículum da vértigo. A sus 48 años, Blanca de la Torre ha tocado casi todos los «palos» del arte. No solo ha sido comisaria en grandes exposiciones en Nueva York, Londres, Belgrado, Praga o Madrid, así como en diferentes países de Asia y América Latina, sino que además ha impartido seminarios, talleres dirigidos a artistas y gestores culturales, residencias curatoriales y simposios internacionales. Es asesora de centros de arte, museos y colecciones privadas y ha publicado más de un centenar de textos especializados.
La comisión que ha evaluado a los candidatos a dirigir el IVAM ha valorado en De la Torre «su visión transformadora de la colección», «una propuesta equilibrada para exhibir la colección permanente», «su capacidad para la gestión de los recursos humanos y liderazgo, plasmados de manera brillante en la memoria de su proyecto». Difícil decir más en menos palabras.
Un museo de capa caída
El IVAM, que llegó a ser uno de los museos de arte contemporáneo más ‘poderosos’ del país, está de capa caída desde hace años. Y las cifras de visitantes son el mejor termómetro del declive del museo valenciano, de titularidad autonómica. El último año ha perdido 25.000 visitantes (un 16%). La predecesora de Blanca de la Torre, Nuria Enguita, dimitió tras mantener un ‘duelo’ con el extorero Vicente Barrera, de Vox, cuando dirigía la Consejería de Cultura, que se saldó en los tribunales con victoria de la directora del IVAM.
El proceso de selección también se dirimió en los tribunales. La salida del predecesor de Enguita, José Miguel G. Cortés, que acusó a la consejería de injerencia política en la gestión del museo, fue muy sonada. Un caso con muchos paralelismos en León. Y, a su vez, G. Cortés, había tomado el relevo nada menos que de Consuelo Ciscar, condenada por prevaricación y malversación al utilizar el museo para promocionar a su hijo artista.
La misión de Blanca de la Torre será enderezar la gestión de un museo considerado el buque insignia de la cultura valenciana, que a punto ha estado de irse a pique.