El retrato 'leonés' de Vargas Llosa

Vargas Llosa, de Arroyo.
El artista de ascendencia leones Eduardo Arroyo inmortalizó en 1980 a Mario Vargas Llosa, con quien también colaboraría en el teatro. El retrato es propiedad del coleccionista leonés Víctor Miguélez, que llevaba tiempo buscando una obra especial de Eduardo Arroyo. En diciembre de 2020 localizó en la casa de subastas catalana Setdart un collage de este artista vinculado familiar y sentimentalmente a Laciana. Una obra que no se ha expuesto nunca. Miguélez tenía un sueño: exponer la obra en León e invitar a verla al autor de La civilización del espectáculo.
El retrato del autor de La ciudad y los perros —hecho con cartulinas de colores— está tomado de una conocida fotografía tomada en 1964 del escritor y su segunda mujer y prima, Patricia Llosa, que se separaron en 2015, cuando el escritor comenzó su relación con Isabel Preysler, aunque volvieron a estar juntos en los últimos años. En el reverso del collage hay una sencilla dedicatoria: «Para María, de Arroyo». También en la parte posterior de la obra figuran las medidas del retrato (40 por 30 centímetros) y el año en que fue realizado (1980).
Vargas Llosa y Eduardo Arroyo también se cruzaron en 2008. Las mil noches y una noche, la personal adaptación del clásico persa de Mario Vargas Llosa supuso el regreso al teatro del escritor, bajo la dirección de Joan Ollé, con escenografía del artista Eduardo Arroyo e interpretada por Aitana Sánchez-Gijón y el propio autor peruano. Era la tercera vez que Vargas Llosa ejercía de actor con Sánchez-Gijón en el escenario y bajo la batuta de Ollé.