LIBROS
El escritor leonés Armando Murias publica 'Una tierra tan lejana'
La mina La Camocha es uno de los escenarios en los que transcurre la trama de su nueva novela

Imagel del escritor lacianiego Armando Murias.
El escritor leonés Armando Murias acaba de publicar con Velasco Ediciones la novela Una tierra tan lejana. Entre los últimos mineros del carbón, los inmigrantes ilegales y los eternos contrabandistas del Estrecho, nace un idilio fuera de todas las normas, eje de esta novela en la que el miedo, la dominación y la rebeldía tejen una historia que entronca con una de las corrientes más caudalosas de las letras universales.
En escenarios tan dispares como Nador, El Ejido, Empuriabrava, Barcelona o La Camocha (Gijón), las pasiones y crueldades de un puñado de personajes nos arrastrarán a un desenlace vertiginoso y al abismo del amor más inesperado.
Armando Murias Ibias (Caboalles, 1955) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, ha sido profesor de Literatura durante décadas, ocupación que ha combinado con una ininterrumpida actividad literaria. Como autor teatral, ha creado y puesto en escena Cuentos de primavera: muerte y fulgor de Cervantes y Shakespeare (2009), Las tribulaciones de Alfonso II, el Rey Casto (2010), El sueño de una noche de invierno (2011), Son ilusiones (2012), Gran Cabaret Alfonso 2.0 (2013). Su dilatada trayectoria cuenta también con diversos artículos y ensayos filológicos, como Vocabulario de la minería (2000) o El fetichismo en la literatura. Pero donde realmente se carga de tinta la pluma de Murias es en la narrativa, con títulos como Los zapatones del quincallero, Nómadas, El día que me quieras, Chantaje en carnaval, El viaje de Abraxas o el volumen de cuentos Cuando fuimos héroes.