Diario de León

El artista inauguró en Ponferrada una antología de sus 25 años en el Bierzo

Domingo enseña su pintura «sin aristas»

Publicado por
Carlos Fidalgo - PONFERRADA.
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Un caballete con un lienzo inacabado, una mesa con trapos coloreados, un bote de cristal con pinceles, un sillón donde sentarse a mirar. El estudio que el pintor Luis Gómez Domingo tiene en la localidad de Lombillo se ha trasladado a uno de los rincones de la exposición antológica sobre el artista turolense afincado en el Bierzo que ayer inauguró el Ayuntamiento de Ponferrada. Se trata de una treintena de obras representativas de su evolución desde se incorporó a la cátedra de pintura del instituto Álvaro de Mendaña en 1977, y que recogen imágenes de rincones rurales, procesiones religiosas y retratos donde el pintor ha tratado de sugerir todo aquello que ha encontrado en el Bierzo. Y es que la muestra de la Casa de Cultura de Ponferrada, que ayer abrió sus puertas con la presencia del alcalde, Calos López Riesco, podrá visitarse hasta el próximo 31 de enero y es un fiel reflejo de la idea que el artista tiene de la pintura. El propio Gómez Domingo ha reconocido que la impresión que le dejaron los colores del paisaje berciano, y en especial el de Lombillo, han marcado para siempre su obra desde que en otoño de 1977 llegó al Bierzo. «Quiero mucho a Lombillo, y es una satisfacción que el pueblo, que ya tenía su identidad propia antes de que llegara yo, haya adquirido algo conmigo», decía ayer. El título con el que se ha querido resumir la trayectoria de 25 años en la comarca, Sin aristas, hace referencia precisamente a la atmósfera suave, sin angulosidades, que Gómez Domingo encontró en el Bierzo y que cambió su concepción de la pintura. La evolución de Gómez Domingo, sin embargo, no se ha centrado únicamente en el paisaje. Sus óleos, fundamentalmente, son un compendio de retratos y figuras humanas que quieren reflejar la particularidad de los bercianos en sus oficios, en sus manifestaciones religiosas, o en sus momentos de reflexión. Un catálogo editado por la Concejalía de Cultura de Ponferrada, responsable de la exposición antológica, recoge además una amplia selección del trabajo de Gómez Domingo, con textos del pintor José Sánchez Carralero, catedrático de Bellas Artes de la Universidad Complutense, el académico de Lombillo Valentín García Yebra y los escritores Victoriano Crémer y Antonio Pereira. El alcalde, que arropó la presentación de la muestra, junto con la candidata socialista Charo Velasco, valoró la implicación de Gómez Domingo en la realidad de Ponferrada y del Bierzo. «Se ha hecho un berciano más en todos estos años», dijo antes de comprometer el apoyo del Ayuntamiento a la Asociación de Pintores Bercianos, a la que pertenece el artista en sus iniciativas para enseñar la pintura a los escolares. Por algo Gómez Domingo, en la actualidad catedrático de Pintura del instituto Gil y Carrasco, considera que el Bierzo es tierra fértil para el arte. «Están surgiendo nuevos artistas como setas en otoño», aseguraba ayer.

tracking